A 10 años de la tragedia de Villa Guillermina: "En la Ruta Nacional 11 no cambió nada"

Walter "Pato" Maidana, que perdió a sus padres y a su hermana en el accidente, asegura que a una década de la tragedia de Villa Guillermina la ruta sigue siendo muy riesgosa y los camiones con caña, algodón y leña circulan con la misma precariedad.

Actualidad26 de septiembre de 2020Victoria GrassoVictoria Grasso
en-la-trafic-viajaban-un-grupo-adolescentes-villa-guillermina-y-sus-familiares
En la trafic viajaban un grupo de adolescentes y sus familiares.

El choque de una trafic de Villa Guillermina contra el acoplado de un camión es el accidente más importante del norte santafesino. Murieron 14 personas y a diez años de la tragedia de Villa Guillermina lo más grave es que nada parece haber cambiado.
 
En una entrevista con Aire de Santa Fe, Walter “Pato” Maidana, que ahora es chofer, contó que la ruta sigue siendo muy riesgosa y que los camiones con caña de azúcar, algodón y leña siguen circulando en condiciones muy precarias. En el accidente perdió a su padre (56 años), su madre (49 años) y a su hermana (14 años).

 “A diez años del accidente más grande de todo el norte, los vehículos siguen transitando de la misma manera y la ruta sigue igual. No se hizo nada”, aseguró en diálogo con Geraldine Brezán en el programa “7 AM”.

La trafic de Villa Guillermina, en la que viajaban los chicos de la agrupación “Retoños de mi pueblo” y sus familiares, venía de participar de un festival de danza folclórica en Villa Ocampo. De noche chocó contra el acoplado de un camión que salió de un camino de tierra. “El camión quedó parado cuando alcanzó a subir el chasis a la ruta y el acoplado atravesado en la mano contraria sin ningún tipo de señalización”, recordó Maidana.

 La hermana de Walter se llamaba Micaela Maidana y formaba parte del grupo de danza folclórica de Villa Guillermina. Uno de los sobrevivientes del accidente fue Sebastián Blanco, que ahora tiene 25 años. En una entrevista, le contó a Aire Digital que sufrió lesiones y la pérdida temporal de memoria, que lo llevó a permanecer internado varios días. "Fue una tragedia muy fea. Ella era parte de mi vida, como el padre y la madre. Eran tres personas especiales para mí", recordó.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Recibí las últimas Noticias