La provincia avanza en políticas de género y diversidad sexual

La Secretaría de Estado de Igualdad y Género firmó convenios de colaboración con el objetivo de coordinar acciones tendientes a desarrollar programas o proyectos en materia de políticas de género, igualdad, diversidad, y prevención.

Actualidad23 de octubre de 2020Victoria GrassoVictoria Grasso
genero

El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género, suscribió un Acuerdo de Colaboración recíproca con los sindicatos de Prensa de Rosario y Santa Fe, con el objetivo de coordinar acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta o en cooperación programas o proyectos en materia de políticas de género, igualdad, diversidad, y prevención y atención de situaciones de violencia por razones de género.

 Durante la reunión virtual, la secretaria de Estado de Igualdad y Género, Celia Arena, destacó que “Esta es una alianza estratégica por muchas razones, en principio porque los sindicatos representan el mundo del trabajo. Y porque la palabra y lo simbólico ocupan un lugar central en la construcción cotidiana de mensajes. Por ello que consideramos crucial que la perspectiva de género y diversidad sexual estén presentes en este ámbito y para lograrlo es consideramos que necesario trabajar en conjunto con los sindicatos”.

“Desde la gestión tenemos el compromiso de no reproducir las desigualdades y avanzar en políticas públicas, hacia una sociedad más igualitaria y sin violencias y para ello es preciso que todos los sectores de la sociedad se comprometan, como es el caso de estas dos instituciones gremiales que ya vienen desarrollando una labor de formación y sensibilización en temáticas de género y diversidad sexual”, finalizó Arena.

En tanto, la secretaria de Prensa y Derechos Humanos de la Asociación de Prensa de Santa Fe (APSF), Cintia Mignone, sostuvo que “desde hace tiempo vemos la necesidad de entrar más fuerte, pero sobre todo con el apoyo del Estado, necesitamos un empuje, en algunos espacios se generan muchas resistencias, hay mucha creación de poder simbólico, ese poder nos está dejando afuera a las mujeres, a las disidencias. Bienvenida y necesaria la firma de este convenio”.

Por su parte, el secretario General de APSF, Pablo Jimenez, indicó que “venimos haciendo capacitaciones desde hace unos años. Es un proceso, no un cambio de un día para otro. Todas estas acciones son necesarias. Es preciso llevarlo adelante y profundizar”.

Asimismo, la secretaria Adjunta del Sindicato de Prensa de Rosario (SPR), Alicia Simeoni, expresó que “en el marco del trabajo que venimos haciendo al interior de nuestros gremios, firmar este convenio es medular, tiene un contenido muy abarcativo. Es preciso focalizar más en nuestro propio recurso humano, los trabajadores y trabajadorastambién nos merecemos esa capacitación. Con ética y responsabilidad trataremos de llevar adelante lo mejor posible todos los procesos, que no es únicamente el buen tratamiento de las noticias, sino poder crear ambientes más justos e igualitarios para toda la sociedad”.

Por último, el secretario General del SPR, Edgardo Carmona, remarcó que “es muy importante este acuerdo con el Estado provincial, un Estado atento que toma en cuenta lo que está pasando en las bases, lo cual es fundamental para cambiar el paradigma del sentido común. Los compañeros y las compañeras de prensa son parte de este sistema y cultura con prejuicios. Tenemos una responsabilidad en la construcción de sentido, lo que transmitimos debe ser igualitario y justo”, señaló.



Te puede interesar
mail

Santa Fe Business Forum: la segunda edición será en septiembre

El Departamental
Actualidad07 de julio de 2025

Esta semana se realizó la presentación oficial, en el marco de la Feria Internacional de la Alimentación 2025. La plataforma estratégica ideada por el gobierno santafesino para el desarrollo económico y la proyección internacional se desarrollará este año del 1 al 5 de septiembre.

Ranking
𝗘𝗻𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗮𝗹 𝗻𝗶𝗲𝘁𝗼 𝟭𝟰𝟬👏👏 Las Abuelas de Plaza de Mayo informaron que e

Las Abuelas encontraron al nieto 140

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad07 de julio de 2025

En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.

Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 13.14.38_f6c3c222

Accidente en San Cristóbal

Carlos Lucero
07 de julio de 2025

Lesiones a determinar en Alvear y Cochabamba: un automóvil marca Toyota, modelo Etios conducido por una femenina de 45 años entra en colisión con una moto marca Gilera, modelo  Smash guiada  por un masculino de 34 años quien resultó con lesiones a establecer. Se aseguró la escena y se solicitó una ambulancia del SAME, quien trasladó al conductor del vehículo de menor porte. Continúa las diligencias RPI en turno.-

Recibí las últimas Noticias