
Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión
No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.




Carlos Mendieta llegó a San Cristóbal hace dos años y dedica su tiempo a la restauración de muebles antiguos. Su trabajo artesanal comenzó en la carpintería de Bruno Pivetta.
Actualidad25 de octubre de 2020
Ivana Litvak
Carlos Mendieta, tiene 63 años y es oriundo de San Cristóbal. Vivió en varios lugares, Córdoba, Rosario, Santa Fe, Neuquén, Chile y Buenos Aires entre otros, pero desde hace dos años regresó a su lugar en el mundo y a una pasión que siempre lo acompañó: restaurar muebles de madera.
“Viviendo en Neuquén volvía a San Cristóbal a visitar a mi mamá Dora. Ahora hace dos años que estoy aquí. Aprendí de carpintería con un carpinterazo: Bruno Pivetta y a lustrar con Orlando Ersnt. Con ellos trabajaba y aprendía” comentó Carlos.
Actualmente ocupa sus horas en la restauración de muebles antiguos y en la creación de mobiliario si el cliente lo solicita. “No trabajo con máquinas, excepcionalmente cuando las necesito, tengo carpinteros amigos que me prestan, pero lo mío es la restauración y embellecimiento de muebles. Reciclo todo tipo de muebles y maderas. Es un trabajo que no es buen remunerado por la cantidad de horas y la calidad del trabajo. Cada vez que tomo un trabajo no me pongo tiempo, simplemente le dedico todo el tiempo y el amor necesario para que quede perfecto” detalló Mendieta.
Carlos Mendieta tiene su taller en Barrio Dho, allí recupera y les devuelve la vida a los muebles “Todos los muebles son un desafío. Me gustan los muebles en desuso y con paciencia se recuperan y se vuelven a reutilizar. Tengo varios clientes en la ciudad. Hice trabajos para algunos clientes en Rafaela, pero ahora me dedico a los clientes de esta ciudad. Trabajar con las manos es aliviador” finalizó.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

Con una inversión total de $5.261 millones de pesos para esta iniciativa en Huanqueros, se realizará una presa niveladora y el paseo costero, que incluye una Planta Campamentil. El objetivo es realizar actividades turísticas y recreativas durante todo el año.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.

A las 16, el organismo difundirá el IPC del décimo mes del año. Las consultoras creen hubo una leve aceleración en relación con las cifras de septiembre, impulsada por los alimentos y las bebidas.