UPCN rechaza la oferta del gobierno por considerarla insuficiente y para 48 hs.

Será el próximo martes 26 y miércoles 27 de marzo, sin concurrencia a los lugares de trabajo.

Actualidad19 de marzo de 2019El DepartamentalEl Departamental
JORGE-MOLINA
Jorge Molina, Secretario General UPCN Santa Fe

La UPCN informó a las autoridades que esta propuesta es insuficiente, por lo que, llegada esta instancia de negociación, nuestra entidad gremial determinó un paro sin concurrencia a los lugares de trabajo por 48 hs. para el próximo martes 26 y miércoles 27 de marzo, con mantenimiento de guardias mínimas en servicios esenciales.

Jorge Molina, destacó que “esta propuesta se nos presentó de una manera cerrada, por escrito, y el porcentaje no nos satisface porque no cubre el desfasaje de la inflación del primer trimestre de este año”.

El Secretario General consideró de esta manera, que la propuesta no amerita ser elevada a las bases gremiales para someterla a su discusión.

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Ranking
IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Recibí las últimas Noticias