Martes 13 ¿temor, respeto o desafío?

Y cuando llega este día aparece la famosa frase, muy arraigada a la cultura popular argentina: “Martes 13, ni te cases, ni te embarques, ni de tu casa te apartes”.

Mas Secciones - Cultura14 de noviembre de 2018Carlos LuceroCarlos Lucero
descarga

Como sucede cada vez que el calendario marca esta fecha, hay quienes no salen de sus hogares, ni se casan, ni siquiera planean un viaje o evitan realizar actividades importantes. También, están las personas que prefieren hacer caso omiso a las supersticiones e incluso le otorgan un significado contrario, es decir, de buena suerte.

Lo concreto es que el día martes 13 no pasa desapercibido, se especula que está relacionado con la mala suerte y existen diferentes creencias religiosas, mitológicas y leyendas a su alrededor.

Entre las diversas historias a las que se relacionan el significado de este día, se destaca la caída del Imperio Romano en Constantinopla y la teoría señala que ocurrió un martes 13, lo que produjo un eclipse lunar y un fuerte temporal. Por otro lado, en la mitología romana, “Marte” es el Dios de la Guerra, regido por el planeta rojo de la destrucción, la sangre y la violencia. Para los cristianos, el número 13 se le adjudica al traidor Judas, en relación a la última cena de Jesús con los doce apóstoles. Por último, la leyenda indica que un martes 13 se produjo la confusión de lenguas en la Torre de Babel.

Más allá de que cada uno elige lo que quiere creer, lo cierto es que en el Registro Civil de la ciudad de San Cristóbal ninguna pareja contrajo matrimonio un martes 13.

Al visitar la oficina, la encargada Sandra Sánchez contó al semanario que “estuvo bastante tranquila la mañana, no hemos tenido ningún casamiento un martes 13 ni un viernes 13, la gente le escapa a esa fecha, porque somos bastantes supersticiosos”.

Además, Sandra comentó que las personas ya no desean casarse y el número disminuye cada año debido a distintas cuestiones personales. Por ejemplo, hasta la fecha se registraron sólo treinta y cinco casamientos en el 2018 y setenta uniones convivenciales.

“La gente no se casa no se casa un martes 13 por considerarlo de mal augurio y cada vez se casan menos. La gente decide casarse por una cuestión formal, por temas de papeles o por obra social y no por el hecho en sí. Se dejo de lado el matrimonio como una institución y algunos lo ven como un gasto extra. Hemos tenido más uniones convivenciales este año que matrimonios y eso que tienen  el mismo valor legal”.

Si de números hablamos, la quiniela es quien puede transformar ese número de mala suerte en buena suerte. Desde temprano muchas personas se acercan a las agencias y eligen jugar el número 13.

El Departamental también visitó una agencia de quiniela de San Cristóbal y le consultó a su propietaria Paola Peralta sobre la cuestión.

“La gente es cabulera, los apostadores siempre están buscando algo nuevo o algún incentivo cuando hay un martes 13, un viernes 13 o el santoral del día y se pone como favorito el número en cuestión de apuestas. No siempre sale el 13, lo que recomiendan es jugar el día que uno tiene un palpito y seguirlo dos días más. A veces se juega al revés, se hacen las redoblonas y están los números amigos entre ellos. Si sale hoy el 13 salta la banca porque es el favorito de todos”.

Te puede interesar
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

FCJS_Iluminada-18_vga_vga

La UNL presente en la Noche de los Museos de Santa Fe

El Departamental
Mas Secciones - Cultura10 de septiembre de 2025

Será el sábado 13 de septiembre desde las 18 y participan más de 80 espacios de la ciudad. La UNL suma propuestas en el Foro Cultural, Museo Histórico, MAC, Reserva Ecológica, Escuela Industrial y las facultades de Ingeniería Química, Ciencias Jurídicas y Sociales y Ciencias Económicas.

Ranking
marcha_0

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

Carlos Lucero
Actualidad17 de septiembre de 2025

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

Recibí las últimas Noticias