Martes 13 ¿temor, respeto o desafío?

Y cuando llega este día aparece la famosa frase, muy arraigada a la cultura popular argentina: “Martes 13, ni te cases, ni te embarques, ni de tu casa te apartes”.

Mas Secciones - Cultura14 de noviembre de 2018Carlos LuceroCarlos Lucero
descarga

Como sucede cada vez que el calendario marca esta fecha, hay quienes no salen de sus hogares, ni se casan, ni siquiera planean un viaje o evitan realizar actividades importantes. También, están las personas que prefieren hacer caso omiso a las supersticiones e incluso le otorgan un significado contrario, es decir, de buena suerte.

Lo concreto es que el día martes 13 no pasa desapercibido, se especula que está relacionado con la mala suerte y existen diferentes creencias religiosas, mitológicas y leyendas a su alrededor.

Entre las diversas historias a las que se relacionan el significado de este día, se destaca la caída del Imperio Romano en Constantinopla y la teoría señala que ocurrió un martes 13, lo que produjo un eclipse lunar y un fuerte temporal. Por otro lado, en la mitología romana, “Marte” es el Dios de la Guerra, regido por el planeta rojo de la destrucción, la sangre y la violencia. Para los cristianos, el número 13 se le adjudica al traidor Judas, en relación a la última cena de Jesús con los doce apóstoles. Por último, la leyenda indica que un martes 13 se produjo la confusión de lenguas en la Torre de Babel.

Más allá de que cada uno elige lo que quiere creer, lo cierto es que en el Registro Civil de la ciudad de San Cristóbal ninguna pareja contrajo matrimonio un martes 13.

Al visitar la oficina, la encargada Sandra Sánchez contó al semanario que “estuvo bastante tranquila la mañana, no hemos tenido ningún casamiento un martes 13 ni un viernes 13, la gente le escapa a esa fecha, porque somos bastantes supersticiosos”.

Además, Sandra comentó que las personas ya no desean casarse y el número disminuye cada año debido a distintas cuestiones personales. Por ejemplo, hasta la fecha se registraron sólo treinta y cinco casamientos en el 2018 y setenta uniones convivenciales.

“La gente no se casa no se casa un martes 13 por considerarlo de mal augurio y cada vez se casan menos. La gente decide casarse por una cuestión formal, por temas de papeles o por obra social y no por el hecho en sí. Se dejo de lado el matrimonio como una institución y algunos lo ven como un gasto extra. Hemos tenido más uniones convivenciales este año que matrimonios y eso que tienen  el mismo valor legal”.

Si de números hablamos, la quiniela es quien puede transformar ese número de mala suerte en buena suerte. Desde temprano muchas personas se acercan a las agencias y eligen jugar el número 13.

El Departamental también visitó una agencia de quiniela de San Cristóbal y le consultó a su propietaria Paola Peralta sobre la cuestión.

“La gente es cabulera, los apostadores siempre están buscando algo nuevo o algún incentivo cuando hay un martes 13, un viernes 13 o el santoral del día y se pone como favorito el número en cuestión de apuestas. No siempre sale el 13, lo que recomiendan es jugar el día que uno tiene un palpito y seguirlo dos días más. A veces se juega al revés, se hacen las redoblonas y están los números amigos entre ellos. Si sale hoy el 13 salta la banca porque es el favorito de todos”.

Te puede interesar
mail

Scaglia: "Santa Fe va a llevar a Cosquín la voz del hombre más federal, nuestro Brigadier Estanislao López"

El Departamental
Mas Secciones - Cultura16 de octubre de 2025

Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.

mail (2)

Más de 400 postulantes para conformar la Delegación santafesina en el Festival de Cosquín

El Departamental
Mas Secciones - Cultura07 de octubre de 2025

A través de audiciones que se realizan esta semana en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.

Ranking
OIP

San Cristóbal: 43 mm que vienen muy bien

Carlos Lucero
25 de octubre de 2025

La tormenta de anoche, en algunos lugares del departamento, dejó sabor a poco. En nuestra ciudad de San Cristóbal vino bien para aliviar la seca.

Recibí las últimas Noticias