Creación de Centros Territoriales de Denuncias

Con la creación de los Centros Territoriales de Denuncias que posibilita a los ciudadanos agilizar trámites y un mejor acceso al sistema de Justicia”, señaló el senador Felipe Michlig.

Actualidad15 de noviembre de 2018Carlos LuceroCarlos Lucero
denuncias

El senador Felipe Michlig, acompañó en su visita al departamento San Cristóbal, al Director Provincial de los Centros Territoriales de Denuncias, Leonardo Barucca, a los efectos visitar en la ciudad de San Cristóbal y posteriormente en Ceres los lugares donde próximamente comenzarán a funcionar los CTD (centros territoriales de denuncias), con atención profesionalizada.

Los funcionarios atendieron a los medios de prensa en ambas localidades, oportunidad en la que Barucca especificó el rol de los CTD, señalando que “todas las denuncias o trámites que se realizan en los centros son enviados automáticamente, vía online, a la sede de cada una de las fiscalías correspondientes”.

El Jefe de policía de la URXIII, Ariel Pérez señaló que “esto va a ser de gran utilidad e importancia para toda la comunidad, permitirá descomprimir el trabajo administrativo de la policía y que con ello podamos tener más personal en la calle para la prevención del delito”.

Importancia de los CTD

EL Senador Michlig mencionó que “en su momento le habíamos planteado al Ministro de Seguridad Maximiliano Pullaro la necesidad de contar con dos CTA en el Dpto. San Cristóbal ya que esto posibilitará a los ciudadanos un acceso más ágil al sistema de Justicia. Como siempre las autoridades de Seguridad nos brindaron una respuesta satisfactoria y ya está todo dado para que pronto comiencen a funcionar. Será sin dudas una nueva herramienta para garantizar derechos ciudadanos”.

Las autoridades explicaron que “La provincia cuenta con un total de 24 centros territoriales de denuncias en todo el territorio ubicados en las localidades de Armstrong, Chañar Ladeado, Coronda, Fray Luis Beltrán, Funes, Frontera, Pérez, Rafaela, Reconquista, Recreo, Rosario, Roldan, Santa Fe, San José del Rincón, Sunchales, Villa Gobernador Gálvez y Venado Tuerto y los dos que se pondrán en marcha en San Cristóbal y Ceres”.

Barucca insistió en explicar que “Todas las denuncias o trámites que se realizan en las comisarías o las reparticiones del Ministerio Público de la Acusación (MPA) o el Poder Judicial, pueden realizarse en los Centros de Denuncias. Delitos contemplados en el Código Procesal Penal (homicidios, abuso de armas, lesiones, abandono de personas, robos, hurtos, etc.).
Siniestros de tránsito con lesionados. Presuntas contravenciones al Código Provincial de Faltas (contra la autoridad, la tranquilidad y el orden público, hechos de violencia en espectáculos deportivos, etc.) Constancias de declaración de domicilio. Constancia de supervivencia. Constancia por extravíos varios (documentos nacional de identidad, tarjetas de crédito, tarjetas de débito, pasaporte, carné, etc.).

Presentes

En la ciudad de San Cristóbal, el CTD funcionará en dependencias municipales ubicadas en la estación terminal, lugar que fue visitado por los funcionarios provinciales junto al Intendente Horacio Rigo, miembros del PEM Andrea Argarañaz y Germán Michlig, los concejales Carlos Cattaneo, Marcelo González y Ricardo Gallo, el Jefe de Policía de la URXIII Ariel Pérez y subjefe Pablo Ironichi, entre otros.

En Ceres participaron además de la recorrida por las instalaciones del CIC, lugar donde funcionará una oficina del CTD, el Concejal Nicolás Maza, el Senador Suplente Raúl Ramonda, los colaboradores Fernando Maletti y Arturo Ferrero, el Coordinador del Nodo Rafaela Carlos Schurrer, entre otros.

 
La Casa Blanca rechaza devolver las credenciales al periodista de la CNN maltratado por Trump
 

Te puede interesar
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Ranking
uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración de Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, el pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos.

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de barrio Bustamante

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza, por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias