FESTRAM: municipales cortan rutas en varias localidades de la provincia en reclamo de salarios atrasados

Ante la falta de respuesta a los reclamos por los atrasos salariales, los gremios nucleados en la Federación de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe continúan con la protesta en las rutas. El viernes 16 del corriente se realizarán cortes en las localidades de Coronda, San Justo, Funes, Carcarañá y Chabás.

Mas Secciones - Gremiales16 de agosto de 2019El DepartamentalEl Departamental
festram 16

Esta situación que fuera advertida oportunamente desde FESTRAM, y por ello planteadas diversas medidas al Gobierno y a la Legislatura Provincial, lamentablemente hasta la fecha no ha tenido respuesta de dichas autoridades provinciales. Se recuerda que desde FESTRAM fue solicitada la autorización para que los Municipios y Comunas puedan hacer uso del 100% del Fondo de Obras Menores para gastos corrientes, como una medida de emergencia ante la brutal crisis que vive el país, recrudecida en la última semana con una devaluación y aumento de precios, fundamentalmente, de los alimentos.

Claudio Leoni, titular de FESTRAM solicitó, en su momento, a los Intendentes y Jefes Comunales que acompañen este pedido al Senado Provincial, en defensa de las prestaciones básicas de los servicios públicos de las localidades y el salario de sus trabajadores. Recordó, además, la advertencia del gremio sobre las consecuencias del Pacto Fiscal y aseguró que: “era previsible la estrepitosa caída de recursos propios derivados de la recesión, la caída de salarios y jubilaciones sumado al cierre de cientos de empresas. La reducción de más del 10% de los recursos nacionales a Provincia y Municipios, y el tiro de gracia fue la eliminación del Fondo Sojero”

En caso de mantenerse la situación sin una respuesta efectiva, la semana próxima se prevé una concentración frente a la Casa de Gobierno y la Legislatura a fin de generar las respuestas necesarias que se reclaman desde la Federación.

Son nuevamente los trabajadores quienes deben tomar la bandera de la protesta ante la falta de resolución de las autoridades provinciales y un escenario de incremento de precios y caída de la recaudación en todas las esferas de la Administración. “…Somos conscientes de la crisis que atraviesa el país, pero no somos los responsables de la ruptura del tejido social…” aseveró Leoni.

Te puede interesar
Ranking
516871026_3214786961992504_8633231757787914383_n

Bomberos de Arrufó participaron de una importante competencia

Marisa Mercado
Actualidad17 de julio de 2025

El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias