
La inflación en Santa Fe fue del 2,3% en septiembre y acumula un 23,3% en lo que va del año
Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.
El Intendente Dionisio Scarpin junto al Secretario de Producción y Desarrollo, Hugo Bernardis, de Hacienda y Finanzas, Eloy Pagura; de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Osvaldo Braidot y el titular de la Mesa de Diálogo Rural, José Luis Sartor entregaron, este miércoles 12 de diciembre, más de $1.500.000 en créditos a emprendedores locales y adjudicaron lotes en el Parque de Servicios, depósito y logística.
Mas Secciones - Economía13 de diciembre de 2018“Potenciamos a los emprendedores para lograr el desarrollo de Avellaneda”, señaló el Intendente quien felicitó a los 3 nuevos adjudicatarios y destacó “De 51 lotes que tenía cuando habilitamos el Parque de Servicios, solo quedan 4 disponibles lo que indica que, en pocos años, se ha cubierto la capacidad, y se va consolidando en infraestructura y nivel de construcción de las empresas”.
En este mismo acto, 4 micro emprendimientos recibieron créditos correspondientes al programa Banco Solidario por un monto total de $76.700 y productores locales se beneficiaron con créditos otorgados por la Mesa de Diálogo Rural en un trabajo conjuntos con ACIA (Asoc. Civil Impulsar Avellaneda) y la Cooperativa de Servicios Públicos, para sistemas de riego por más de $1.500.000 para seguir impulsando esta acción y así asegurar la producción en el distrito.
“Agradezco a los emprendedores por apostar al presente, el futuro y sobre todo, a nuestra ciudad”, afirmó el Intendente. Lo propio hizo con la Mesa de Diálogo Rural, ACIA, la Junta de Promoción y Orientación Productiva y la Cosepav.
Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.
El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.
La Secretaria de Finanzas del Municipio, Luciana Morel, destacó el compromiso de la actual gestión con la transparencia institucional y la administración responsable de los recursos públicos, en un contexto económico nacional complejo.
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.
El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.
La Pulga respaldó a los juveniles que representaron a la camiseta albiceleste en el Mundial y les dedicó un posteo en su cuenta de Instagram.
A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-