
La inflación de agosto en Santa Fe fue del 1,6% y acumula 20,6% en el año
El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.
El Intendente Dionisio Scarpin junto al Secretario de Producción y Desarrollo, Hugo Bernardis, de Hacienda y Finanzas, Eloy Pagura; de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Osvaldo Braidot y el titular de la Mesa de Diálogo Rural, José Luis Sartor entregaron, este miércoles 12 de diciembre, más de $1.500.000 en créditos a emprendedores locales y adjudicaron lotes en el Parque de Servicios, depósito y logística.
Mas Secciones - Economía13 de diciembre de 2018“Potenciamos a los emprendedores para lograr el desarrollo de Avellaneda”, señaló el Intendente quien felicitó a los 3 nuevos adjudicatarios y destacó “De 51 lotes que tenía cuando habilitamos el Parque de Servicios, solo quedan 4 disponibles lo que indica que, en pocos años, se ha cubierto la capacidad, y se va consolidando en infraestructura y nivel de construcción de las empresas”.
En este mismo acto, 4 micro emprendimientos recibieron créditos correspondientes al programa Banco Solidario por un monto total de $76.700 y productores locales se beneficiaron con créditos otorgados por la Mesa de Diálogo Rural en un trabajo conjuntos con ACIA (Asoc. Civil Impulsar Avellaneda) y la Cooperativa de Servicios Públicos, para sistemas de riego por más de $1.500.000 para seguir impulsando esta acción y así asegurar la producción en el distrito.
“Agradezco a los emprendedores por apostar al presente, el futuro y sobre todo, a nuestra ciudad”, afirmó el Intendente. Lo propio hizo con la Mesa de Diálogo Rural, ACIA, la Junta de Promoción y Orientación Productiva y la Cosepav.
El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.
La Secretaria de Finanzas del Municipio, Luciana Morel, destacó el compromiso de la actual gestión con la transparencia institucional y la administración responsable de los recursos públicos, en un contexto económico nacional complejo.
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía. Entra en vigencia para consumos desde el 1° de agosto.
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.