
El empleo privado formal en Santa Fe se mantiene estancado: no crece desde abril de 2024
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
Días atrás, se llevó a cabo el encuentro “Café Científico” que abordaba como eje principal “El sentido de la miel”, en la que participaron alumnos y docentes de la Escuela Municipal de Ciencia y Tecnología Juvenil y de la Escuela Lanceros del Sauce. La actividad estuvo a cargo de las especialistas que trabajan en la agencia INTA Rafaela, la Doctora en Comunicación Social Lucrecia Pacilio, la Licenciada en Química Mónica Gaggiotti y la Doctora en Ciencias Biológicas Julieta Merke.
Actualidad09 de septiembre de 2019El encuentro consistió en una presentación teórica-científica de las diversas características de la miel y en una degustación de los distintos tipos de miel que existen, debido a que es escaso el conocimiento sobre eso y la idea era descubrirlo.
Esta actividad se conecta con un proyecto de comunicación de la ciencia que se llama “Mundo Miel” que está coordinado por las especialistas y su equipo de trabajo, instalado desde INTA Rafaela y financiado por el Ministerio de Ciencia de la provincia de Santa Fe.
“El proyecto se basa en replicar una muestra sobre miel que hicimos en Rafaela el año pasado, en Santa Fe y en Rosario y hacer actividades asociadas. Este Café Científico es una de esas actividades asociadas al proyecto de educación y comunicación en miel y apicultura”, señaló la Dra. Pacilio.
Según explicaron desde INTA, actualmente existe un grupo importante de personas que trabajan en apicultura, desde lo que es sanidad de las abejas, producción de miel y caracterización de mieles.
“La idea de la charla es asociar la actividad de las abejas a la necesidad de flora espontánea, a los distintos ambientes y regiones que tenemos en la provincia, lo que eso nos permite tener mieles con características muy diferentes por región y explotarla. Es una forma de dar un valor agregado a la miel, no es lo mismo vender una miel como miel que si estoy vendiendo una miel de isla, de pradera, de monte o de eucaliptus”, explicó la Lic. Gaggioti.
Los presentes disfrutaron de lo propuesto por las disertantes, pudieron conocer acerca de los distintos tipos de miel y probarlas, porque dependiendo de su origen botánico tiene características muy diferentes. Lo que sí es importante saber es que la miel es un alimento azucarado y calórico que contiene aproximadamente 70% de azúcares y 20% de agua.
“Uno va caracterizando la miel en función de que las abejas visitan distintas flora y queda aparte del polen en la miel, ese polen uno hace un estudio de polen en la miel y en función de ese porcentaje de la cantidad de polen le va a dar a la miel determinadas características fisicoquímicas que la hacen diferente. Hay mieles que no son ricas para un desayuno pero se puede usar para una comida o endulzar un té. Por ejemplo, hay mieles que cristalizan más rápidamente y otras que no”, cerró la Licenciada.
Para quienes deseen conocer más sobre este tema, muy pronto comenzará la muestra Mundo Miel en el Museo de Ciencias de Naturales en la ciudad de Santa Fe.
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
En el día de ayer, en el auditorio Patricio Diez de la Sociedad Rural de Reconquista se realizó la presentación de la muestra anual ruralista.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.
Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.