
Música inclusiva en la escuela N° 6043 "Constancio Vigil" de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.
A sala llena, se pusieron en escena el jueves 12 de septiembre los trabajos de la disciplina Teatro, en el marco de la 28 edición de la Estudiantina Olímpica.
Mas Secciones - Educación13 de septiembre de 2019La cita fue en la Casa del Bicentenario, desde las 9:00 de la mañana, momento en que dio comienzo el trabajo de nueve equipos de Reconquista, La Potasa, Nicanor Molinas y El Arazá. El oro fue para la Escuela Nº 461 “Industrial”. El trabajo del Colegio San José fue acreedor de la medalla plateada, mientras que el tercer lugar fue para el grupo del Instituto Reconquista.
El humor, la reivindicación de los derechos de las mujeres, la interculturalidad, la empatía y el encuentro como espacio de contención y los prejuicios, fueron algunos de los tópicos que eligieron los y las estudiantes para contar sus historias.
Cada equipo puso en escena una obra teatral de temática libre, que fue evaluada por el jurado teniendo en cuenta interpretación, originalidad, contenido del libreto o calidad de la adaptación, aspectos técnicos (escenografía, iluminación, sonido, efectos especiales, vestuario) y la integración global de uno de estos los elementos.
Quienes tuvieron a su cargo este análisis fueron Cristian Ledesma (docente teatral, actor, director y humorista de la ciudad de Rosario), Cristian Wilhjem (docente teatral, director y productor, egresado del Instituto Superior de Formación Docente en Artes N°5074) y Natalia Dean (Lic. en Artes Escénicas, actriz nacional de la Escuela Provincial de Teatro y Títeres de Rosario, con posgrado en Gestión y Política en Cultura y Comunicación de FLACSO y Mg. en Administración de Organizaciones del Sector Cultural y Creativo (UBA).
Los ganadores fueron parte de la grilla de presentaciones compuesta en conjunto por: EESO N° 582 “Lanceros del Sauce”; EESOPI N° 8113 “Instituto Reconquista”; EETP N° 295 “La Potasa”; Centro de Día “Alas para tu vida” y EETP N° 461 “Industrial” que actuaron por la mañana, de 9:00 a 11:30. Por la tarde se completó el programa con las actuaciones de EESOPI N° 8023 “Colegio San José”; NRESO N° 1559 “Nicanor Molinas”; EESO N° 203 “Juan Bautista Alberdi” y EESO N° 559 “El Arazá”.
Al cierre de la actividad, promediando la tarde, la Secretaria de Cultura y Deportes de la Municipalidad de Reconquista, Lic. Cecilia Ghio expresó su satisfacción y la del equipo de trabajo “los hemos visto divertirse y disfrutar de este trabajo, que supone no solo habilidades y esfuerzo, sino también la posibilidad del disfrute”. Instó a los y las estudiantes a seguir haciendo teatro, advirtiendo que “la vida tiene muchas aristas, algunas buenas y otras no tanto. Esta experiencia de disfrute que han tenido, bien puede continuarse a futuro, incluso en la vida adulta”.
El jurado hizo su devolución en palabras de Cristian Ledesma, quien luego de felicitar a todos los grupos por el compromiso y la dedicación puesta en juego, hizo referencia a una inquietud compartida por los miembros del comité evaluador: “vemos con preocupación el avance de algunas estéticas de la TV, y especialmente, de series norteamericanas. Es importante que sepamos que se trata de estéticas culturalmente importadas”. Acto seguido se dieron a conocer los resultados del medallero:
ORO: Obra “Presas” de la Escuela Nro. 461, Gral. José de San Martin, Industrial.
PLATA: Obra "El número seis", del EESOPI Nro. 8023, Colegio San José.
BRONCE: Obra “Caminos Cruzados”, del EESOPI Nro. 8113, “Instituto Reconquista”.
Las síntesis de las obras ganadoras
“Caminos Cruzados” // Sinopsis: el colectivo a Buenos Aires no va a llegar, por lo que Amanda, Carlitos, Susana y María José tienen tiempo suficiente para hablar un poco sobre sus problemas. Entre historias y visitas inesperadas, los caminos de estos personajes se cruzan no solo por su destino en común, sino también por circunstancias que ni ellos imaginan. Así es como esta terminal de un pueblo en el medio de la nada se transforma en escenario de cómo la empatía y el apoyo son indispensables para salir adelante.
“Presas” // Sinopsis: Oscar y Clarisa, que viven tranquilos en su mansión, alejados del ruido de la ciudad. Pero una problemática tormenta los encarcela en su propio hogar junto a un grupo de presidiarias de lo más particular, haciéndolos presas por una noche.
“El número 6” // Sinopsis: Nos encontramos en un mundo donde no sabemos de dónde venimos ni a dónde vamos, donde nada está dicho, donde nada está asegurado. Creemos conocernos, pero es un error. Tenemos tanto que decir, pero nos quedamos tan mudos, que a la hora de elegir solo seguimos impulsos. Queremos que las cosas cambien, pero no cambiar.
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.
Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.
Se realizará desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
Valentín tiene 25 años y es de Sauce Viejo. De boina y alpargatas comparte con los usuarios su pasión por la cocina. “Tenemos una cultura maravillosa”
Un auto marca Toyota Etios, conducido por una mujer de 45 años, chocó con una moto marca Gilera Smash, guiada por un hombre de 34 años, quien fue trasladado al hospital por sus lesiones.
En el marco de los 133 años de la Fundación de la ciudad, 13 colectividades exhibieron sus raíces a través de danzas, vestimenta típica y propuestas gastronómicas.
Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado del laboratorio HLB Pharma, cuyos productos fueron retirados del sistema de salud en mayo. En los próximos días, la Fiscalía de Estado formalizará la presentación ante la Justicia Federal.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.