Refuncionalización del Edificio de la Nueva Sucursal Noroeste de la EPE de Ceres

En la ciudad de Ceres, en un acto presidido por el Vicepresidente de la Empresa Provincial de la Energía, Fabián Bastía, y el Senador Provincial Felipe Michlig se concretó la apertura del Concurso de Precios N° 4711, cuya finalidad es la Refuncionalización del Edificio de la EPE ubicado en la localidad de Ceres – Obra Civil –Primera Parte– Nueva Sucursal Noroeste, que “una vez finalizado el proyecto integral quedará en condiciones óptimas para el mejor servicio y desarrollo de la región”, indicó el funcionario.

Actualidad19 de diciembre de 2018Carlos LuceroCarlos Lucero
ceres-epe

Durante el acto desarrollado en la agencia de la EPE Ceres, también se destacó la presencia del Director de la EPE, Daniel Rossi, el Jefe de Sucursal Noroeste, Marcelo Heymo, los concejales Nicolas Maza y Gerardo Balzarini; los señores Diego Cordero y Rodrigo Dalmazzo por la empresa, entre otros.

En la ocasión se recepcionaron dos ofertas, a saber: -//Sobre N° 1: ROMANO CESAR ATILIO que cotizó la suma de $ 10.237.687,32 + I.V.A. -//Sobre N° 2: CARDOZO LUCRECIA PATRICIA que cotizó la suma de $ 9.076.571,84 + I.V.A.

“El edificio quedará en condiciones óptimas, con más personal y equipamiento”

El Dr. Bastia destacó que “agradecemos al Senador que apuntala y gestiona todo lo que estamos haciendo en el departamento y en la región, como este nuevo edificio que costo mucho para que se pueda abrir, pero que lo logramos y seguimos avanzando hasta que todo el edificio quede en condiciones óptimas, mientras vamos trabajando para dotar esta nueva sucursal con mayores recursos humanos y equipamientos, siempre con la convicción de seguir transformando el sistema eléctrico de toda la región”.foto-epe-ceres

 “A su vez quiero confirmar que el directorio de la EPE estará firmando en los próximos días el llamado a licitación para la linea de Ceres a Hersilia. Por otra parte ya fue emitida la orden de compra de los generadores para la ciudad de San Cristóbal, que se instalarán en el transcurso del verano. También tenemos en carpeta la obra de la linea que va de Arrufó, Curupaity y Monigotes, cuyos proyectos están casi terminados y en los próximos meses se llamará a licitación”.

“Mejoras permanentes en todo el sistema energético”

El Senador Felipe Michlig agradeció la presencia de todos los presentes, a las autoridades de la EPE que “una vez más nos visitan en el territorio, para avanzar con esta obra extraordinaria, a partir de la decisión del Gobernador Lifschitz, de la Sec. De Energía Geese y de todo el Directorio de la EPE, para tener este edifico puesto a nuevo, con un funcionamiento más cercano a todos los habitantes y de cada localidad de la región, generando más trabajo y mejor servicio”.

“Así también vale destacar las políticas de energías renovables que el Gobierno Provincial lleva adelante a instancia del Programa Generfe para obtener energías limpias, que tendrá una inversión en nuestra región de más de 20 millones de dólares el próximo año, con parques fotovoltaicos en Ceres, San Guillermo, Arrufó y Tostado, con una capacidad de 5 megavatios c/u, para lo que ya los inversores están buscando terrenos en la zona. Asimismo abogamos para que pronto podamos tener noticias respecto a la línea 33 kv. entre la estación transformadora de Ceres y la subestación de Hersilia, sabemos -como lo señaló el Dr. Bastía- que están trabajando en eso y tantos otros aspectos para seguir mejorando el sistema energético”.

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Ranking
KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias