SanCor sufre una nueva caída en la recepción de leche

La semana pasada comenzaron a circular rumores sobre una importante caída en la recepción de leche en las plantas de SanCor, especialmente en Sunchales. Esos rumores tomaron forma y se fueron confirmando en las últimas horas y una resolución de su directiva terminó adecuando las reglas de la Cooperativa ante una situación nuevamente compleja desde lo financiero.

Mas Secciones - Economía01 de octubre de 2019El DepartamentalEl Departamental
sancor
Foto ilustrativa

l viernes, la Cooperativa comunicó a los asociados lo siguiente:

Entendiendo que es indispensable asegurar la viabilidad de la cooperativa y del asociado, se hace necesario que deban tomarse las siguientes medidas a partir del 01/10/19:

1) Posibilitar al asociado a entregar cómo mínimo del 75 % de su producción láctea, tomando como base de entregas, el promedio diario del mes de setiembre de 2019.

2) La medida tendrá una vigencia de 30 días.

3) La asignación de pagos de producción se realizará en función del volumen de leche entregado semanalmente.

Estas medidas transitorias son a causa de la compleja situación que está atravesando el mercado financiero, provocando que las operaciones que se vienen realizando estén pendientes de ejecución.

A su vez, el jueves de la semana pasada se terminó de pagar la producción entregada por los socios durante el mes de julio, y recién esta semana se comenzará a pagar parte de la producción de Agosto.

Esta demora en los pagos ha provocado la presión de socios, y por eso la habilitación para que desvíen a otras empresas parte de su producción.

Pero la situación es aún más complicada con los remitentes que no son socios de la Cooperativa. Hasta el mes pasado los remitentes no asociados a SanCor disponían de un Fondo de Garantía que funcionaba como un depósito anticipado a cuenta de la leche que se iba a entregar.

Este fondo en este momento no está disponible, por lo que varios de esos remitentes han tomado la decisión de buscar otras empresas a las que remitir su producción.

Esta baja en la recepción de leche no hace más que complicar la situación de la empresa, que se encuentra en una situación complicada desde hace ya varios años, y que la coyuntura actual sólo puede agravar.

Fuente: Ciudad La Radio

Te puede interesar
Ranking
f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Recibí las últimas Noticias