Histórica entrega de escrituras a familias de La Gallareta

La gestión del Presidente de Comuna de La Gallareta, Fernando Nicola, selló una tarea histórica.

Actualidad12 de noviembre de 2019El DepartamentalEl Departamental
gallareta

Se trata de un trabajo conjunto entre el Secretario de Coordinación del Plan del Norte, Sergio «Chiqui» Rojas, la Subsecretaría Legal y Técnica del Ministerio de Desarrollo Social y el Presidente Nicola en la entrega de 8 escrituras a través de Ley Pierri.

Así, 8 familias se suman a las 7 que habían obtenido sus escrituras mediante la ley mencionada. «De esta manera, la gestión comunal garantiza la propiedad a 15 familias que hace décadas sufren la incertidumbre de la desorganización territorial heredada de La Forestal y de anteriores gestiones», destacó Nicola.

La Comuna de La Gallareta presentó alrededor de 50 pliegos y en menos de dos años resolvió 15. «Una tarea histórica que demandó mucho trabajo, pero sobre todo responsabilidad y compromiso ante la familia gallaretense. 

Fuente: InfoVera

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Ranking
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Recibí las últimas Noticias