
Avellaneda: comenzaron los cursos de invierno en el Centro de Innovación
Durante esta semana, se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, una actividad financiada por la Unión Europea.
Alejandro Taborda es el autor de la música y letra de uno de los temas que la banda santafesina Los Palmeras grabó con la Banda Sinfónica de la Prov. Santa Fe.
Mas Secciones - Sociedad20 de noviembre de 2019Las canciones encierran historias en tan solo tres minutos. «El más popular» es un tema musical con ritmo de cumbia santafesina creado por el sancristobalense Alejandro Taborda.
La canción tiene más de 10 años desde su creación, si bien tenía en la región cierta fama, fueron Los Palmeras quienes finalmente la llevaron al éxito internacional.
Taborda integraba el grupo musical «La Mancha», lo acompañaban «Caito» Valdez, «Edu» Habichayn, Hugo Cavenatti, Ulises Abregú, Javi Lezcano, Ismael Sánchez, Lucas Martino, entre otros. La banda perduró unos 15 años con idas y venidas, recorrían la zona llevando la cumbia santafesina a diferentes bailes y boliches.
Taborda comentó que su vinculación con la música comenzó cuando era muy chico. «Empecé a ir a estudiar piano, me gustaba, toco el órgano y el acordeón. El tema, «El más popular» fue grabado en el primer CD profesional que grabó el grupo. Yo lo canté por cantar, pero el cantante en ese momento era Ulises, y bueno… pegó».
La música y letra del tema le pertenecen a Taborda que, por estas horas cobra su derecho de autor.» Nunca me imaginé que este tema iba a llegar a donde llegó. Gustavo Martínez, que actualmente forma parte de Los Palmeras, grabó los coros de «El Más Popular», cantó conmigo en aquella grabación» indicó.
Si bien en la calle los rumores indican otra versión, el autor del tema, aseguró que la letra de la canción responde a «historias que se inventan». Recordó además que «nosotros estábamos tocando en Rafaela, y después seguían Los Palmeras, cuando nosotros cantamos ese tema, la gente lo cantaba y lo bailaba. Desde el colectivo lo escucharon y comenzaron a averiguar quiénes éramos nosotros y lo tomaron ellos. Luego se comunicaron y nos informaron que lo iban a incorporar a su CD. El tema lo tocan en Chile, en México, con algunos cambios en la letra como por ejemplo auto en lugar de coche».
Taborda vive en la ciudad de San Cristóbal, con su señora Estela y su hija Guillermina, la familia está orgullosa de que la creación de Alejandro haya llegado a lugares y espacios jamás imaginados.
El más Popular
El que tiene moto nueva,
celular que siempre suena,
se cree el más popular
con amigos siempre está...
esa chica que pasea,
está presente en mi cabeza;
cuando el sale a bailar
a ella no quiere llevar...
y ahora Yo,
aprovecho la ocasión
y esa chica viene a mí
a mi coche va a subir
esa chica está aquí
y ésta noche va a dormir conmigo.
y ahora yo,
aprovecho la ocasión
y esa chica viene a mí
a mi coche va a subir
esa chica está aquí
y ese tonto está ahí con sus amigos.
Durante esta semana, se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, una actividad financiada por la Unión Europea.
En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.
El receso invernal llegará en el mes de julio y cada provincia determina sus fechas exactas. Santa Fe ya tiene confirmado el cronograma escolar.
La Municipalidad de Avellaneda, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y en articulación con el Centro de Integración Juvenil “Valores para la Vida”, puso en marcha un nuevo dispositivo de intervención territorial para acompañar a personas con consumos problemáticos.
Este domingo 15 de junio, a las 3:35 de la mañana en el centro pediátrico de referencia nacional, nació una bebé con diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una grave malformación congénita de la columna vertebral, que había sido operada en la semana 27 de gestación.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Durante esta semana, se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, una actividad financiada por la Unión Europea.
Rotonda ya. Se produjo otro accidente evitable en intersección de Rutas Nacional N°34 y Provincial N°39, una camioneta conducida por un vecino de San Guillermo y una Pick- up cabina doble, conducida por un hombre domiciliado en Santa Fe.