Dora Barrancos en el Encuentro de Mutualismo y Economía Social con Perspectiva de Género

En vivo, su exposición.

Actualidad02 de diciembre de 2019El DepartamentalEl Departamental
dora-barrancos-680x365

Dora Barrancos se ha dedicado a estudiar el feminismo en muchas de sus formas, los conflictos y las revoluciones –públicas y privadas- llevadas a cabo por las mujeres, los movimientos sociales de principios de siglo, los movimientos socialistas y anarquistas y el rol de la educación en la historia argentina, entre otros temas.

Primero se licenció en Sociología (Universidad de Buenos Aires), continuó con una maestría en Educación (Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil) y se doctoró en Historia (Universidad de Campinas, Brasil). Fue durante su exilio en Brasil cuando toma contacto con el feminismo y otros movimientos sociales que reivindicaban derechos de minorías.  

Desde 1986, Barrancos es investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Desde el año 2010 es Directora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en representación de las Ciencias Sociales y Humanas. También es Profesora Consulta de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) y Directora del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género de Facultad de Filosofía y Letras (UBA).

Entre sus libros y producciones académicas, se destacan “Cultura, educación y trabajadores (1890-1930)”, “Inclusión/exclusión. Historia con mujeres”, “Mujeres en la sociedad argentina. Una historia de cinco siglos”, “Mujeres, entre la casa y la plaza”.

Te puede interesar
06_Plantacion_Arbol_Graduado_UNL_vga

La UNL planta 300 algarrobos blancos en el Jardín Botánico

El Departamental
Actualidad15 de abril de 2025

El acto es hoy en el Jardín Botánico y se realizará en el marco de la conmemoración del Día de la Graduada y del Graduado de la UNL que se celebra cada 15 de abril. A partir del programa “Un árbol, un graduado” la universidad planta especies autóctonas en distintos lugares de la provincia.

img-20221207-wa0070jpg

Graves decisiones del Gobernador e Intendentes

Carlos Lucero
Actualidad12 de abril de 2025

PRENSA FESTRAM. FESTRAM adhirió al paro dispuesto por la CGT para todo el país, en defensa de los jubilados y jubiladas, contra los salarios de hambre, el cierre de empresas, los despidos y una política económica del Gobierno de Milei que -en un claro sometimiento a los dictados del FMI-, está siendo burdamente funcional a los intereses de los Estados Unidos y los capitales financieros internacionales. Esta es la situación que estamos viviendo, donde se puede disfrazar o mentir sobre la disminución de la pobreza, pero la realidad que viven los trabajadores y trabajadoras día a día, es irrefutable.

Ranking
IMG-20250414-WA0037

Donde están los 5000 votos que faltan y la caducidad de las PASO

Carlos Lucero
14 de abril de 2025

Toda la política no puede dejar de mirar este fenómeno, desde el histórico primer puesto a la baja participación de los votantes en la ciudad de San Cristóbal. También obliga a reflexionar sobre el rol de las PASO, en un momento donde la gente se siente agobiada por la situación económica, por la frustración con esta democracia, hacer ir a votar a la gente dos veces es medio mucho, no.

Aronskind_08[1]

Entrevista a Ricardo Aronskind: "Este es el cuarto fracaso neoliberal"

Carlos Lucero
14 de abril de 2025

En una entrevista exclusiva organizada por Dypra, el economista consideró que el gobierno quedó atrapado en una fantasía ideológica y que está desesperado ante un escenario explosivo. Sostuvo que -a su juicio- la inflación no es el problema principal y remarcó que las ansiadas inversiones extranjeras, en lugar de llegar, se están yendo del país.

Recibí las últimas Noticias