


Abigeato fuera de control en Ceres
Alrededor de 40 productores se vieron afectados en los últimos meses por los robos en los campos de la región de Ceres. Planifican nuclear las denuncias.
Policiales17 de diciembre de 2019
Carlos Lucero
Debido a la alarmante situación que soportan los productores ganaderos de la ciudad de Ceres, Hersilia y la región, la Cooperativa Ganaderos de Ceres, se ha comprometido con la idea de armar un solo registro de denuncias y hacer el seguimiento de cada una de ellas para saber cuál es el desarrollo de las mismas.
La situación afecta a más de 40 productores de la región, con robos que se dan durante todo el año. En la mayoría de los casos, aseguran que los damnificados ya no radican las denuncias porque no hay resultados y significa una pérdida de tiempo.
Gerardo Ferrero, gerente de Ganaderos de Ceres indicó que “Hersilia y Ceres son dos localidades que se han visto afectadas por el abigeato en los últimos meses. La cooperativa Ganaderos de Ceres intenta nuclear todas las denuncias para que juntos, puedan exigir la resolución de los casos de robo. Saber exactamente cuántos animales se están robando, cuál es la faltante en cada campo y cuál es la zona más afectada. La idea es que todos los damnificados realicen sus denuncias en un solo lugar, para centralizar y contar con el apoyo de la Cooperativa Ganaderos de Ceres. Nuestros abogados realizarán un seguimiento de las denuncias para saber qué pasa con cada caso”.
La situación es realmente preocupante. La hipótesis que sostienen los productores es que hay una red organizada para realizar estos robos. “En los últimos cinco días tenemos cuatro afectados, son realmente muchísimos. Hace 10 días estuvimos en una reunión en Hersilia, había alrededor de 40 productores y todos habían sido víctima de algún robo. Los robos son en cantidades importantes, algunos hasta 13 animales. Nosotros estamos convencidos que se trata de robo organizado, por los volúmenes. No se trata de casos aislados que los faenan por necesidad de comida, en este caso roban tres animales y a la semana roban tres más y al vecino uno más, es carne que se comercializa. Se roba desde animales gordos y animales chicos para un mejor traslado” detalló Ferrero.
Finalmente, Ferrero aseguro que lo que notan es una gran desorganización para coordinar los trabajos de prevención y esclarecimiento de cada una de las divisiones de la policía. “Nosotros vemos un gran inconveniente, y es que la policía no trabaja en forma coordenada, la guardia rural Los Pumas lo hace, por un lado, la policía de la ciudad por otro, la PDI por otra, es decir, realizan acciones, pero no coordinadas. La carne es comercializada en la ciudad, y se podría ver o hacer una investigación de cómo llega a las góndolas. Tanto la policía como los productores trabajan aisladamente. Muchos robos no se denuncian, cuando el productor acude a la policía a realizar las denuncias, comienza una seguidilla de pedidos que el productor termina declinando en su decisión y el robo queda inconcluso.
¿A estos productores que les están robando no es la primera vez, les han robado varias veces, tal vez hicieron una o dos denuncias sin obtener resultados entonces para que vamos a perder tiempo?” concluyo Ferrero.


Policiales del fin de semana: se denunciaron varios delitos en San Cristóbal

Ola de robos durante el fin de semana en San Cristóbal

Inseguridad: Robo y vandalismo en locales comerciales de San Cristóbal
Personal Policial se encuentra investigando dos hechos delictivos perpetrados en locales comerciales.

En Rosario se dio el uso de la pistola Taser por primera vez
Sucedió el domingo por la noche en la zona sur de la ciudad. La rápida intervención policial evitó un desenlace peor. La persona que recibió la descarga se encuentra en buen estado de salud y sin secuelas.

Policiales del fin de semana: se denunciaron varios delitos en San Cristóbal

Se realizará una nueva edición del Festival Musicalia
En su vigesimoquinta versión, este ciclo del Instituto Superior de Música propondrá cinco conciertos gratuitos. Será del 7 al 13 de noviembre, en diferentes ámbitos de la ciudad de Santa Fe.

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

“UNIDOS PARA CAMBIAR SANTA FE'' REALIZÓ UN PLENARIO POSELECTORAL
Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.



