
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


El presidente del INAES, Mario Cafiero, realizó una video conferencia con las autoridades provinciales con competencia en materia cooperativa y mutual.
Actualidad03 de enero de 2020
El Departamental
El presidente del INAES, Mario Cafiero junto a parte de su equipo conformado por Carlos Cleri, José Armaleo, Martín Cigna y Sebastián Valdecantos realizó una video conferencia con las autoridades provinciales con competencia en materia cooperativa y mutual, a quienes informó sobre los lineamientos generales de las acciones que se llevarán a cabo durante su gestión.
En este sentido, Cafiero sostuvo que “la economía social es el tercer motor de la economía. Está el Estado, dijo, el sector privado y nosotros que construimos ese tercer motor que es el asociativismo”. “Para nosotros, agregó el titular del INAES, sería muy importante si en cada provincia, en cada municipio pudiéramos armar la mesa del asociativismo, conformada por cooperativas, mutuales, clubes, sindicatos y asociaciones sin fines de lucro, primero para identificarse como sector y luego para favorecen las economías locales”. “Por eso vamos a trabajar con el Ministerio de Obras Públicas, para que la obra vaya a la economía social, con el Ministerio de Vivienda para que la construcción vaya a la economía social y con el Ministerio de Educación por la importancia que tiene la educación cooperativa, para formar profesionales, y ponerla en agenda”.
Por su parte Carlos Cleri quien estará a cargo de coordinar el Consejo Federal destacó la importancia de la cooperación como forma de organización de la sociedad e hizo hincapié en la territorialidad, porque “las cosas no se hacen desde Buenos Aires, y existe en todo el equipo de Mario (Cafiero) el sentido de dar un carácter federal al sistema cooperativo y mutual. Por tal motivo vamos a trabajar exhaustivamente entre los Órganos Locales y el INAES para llevar al territorio el fomento del cooperativismo y del mutualismo, el fomento de las organizaciones que trabajen en función del conjunto. Y para ello necesitamos trabajar con los Órganos Locales, con las entidades y lo vamos a hacer juntos”, concluyó Cleri.
En todos los casos, los funcionarios que acompañaron al presidente del INAES durante la videoconferencia, detallaron las tareas que realizarán durante los próximos años, poniendo énfasis en el fortalecimiento del sector, generando espacios de encuentro donde todas las entidades de la sociedad civil, cooperativas, mutuales, organizaciones sociales y clubes de barrio puedan confluir, para encontrar respuestas locales a las problemáticas de cada comunidad.
Finalmente, Sebastián Valdecantos quien estará a cargo del área de Promoción y Desarrollo señaló que se está reuniendo con el equipo de trabajo para facilitar todo el procedimiento de creación de entidades, “como reducir los tiempos y agilizar los procesos de manera tal que las personas que quieran iniciar su emprendimiento puedan hacerlo más rápido que lo que se hace actualmente” y agregó que otro tema prioritario para la gestión es la capacitación. Y en ese sentido, •se está articulando con entidades que se dedican específicamente en educación cooperativa y mutual, dijo, y la idea es a partir de marzo poner en marcha un programa agresivo de capacitación que estará a disposición de los Órganos Locales.
Por último el presidente del INAES se despidió de las autoridades provinciales señalando que “la economía social tiene un rol fundamental en la Argentina que todos queremos construir, una Argentina con más igualdad, con desarrollo humano, y desplegada en todo el territorio nacional”.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.
