
Según el Inaes, el dato demuestra que frente a la crisis y el desempleo, la economía social es una alternativa viable, tanto para el presente como para la pospandemia.
Según el Inaes, el dato demuestra que frente a la crisis y el desempleo, la economía social es una alternativa viable, tanto para el presente como para la pospandemia.
La cooperativa ya ordenó la deuda comercial e impositiva y ahora va por un fideicomiso con acreedores financieros. La suerte de tener una prima hermana con plata y la posibilidad de recuperar un negocio que vendió. Fuerte decisión política para acompañar la recuperación.
Así lo señala el boletín oficial publicado el pasado viernes. Mirad, recientemente designado en el organismo nacional, desarrolló una importante carrera que comenzó en el diario recuperado Comercio y Justicia de la ciudad de Córdoba. Desde allí proyectó su militancia en el campo de la Economía Social y en gobierno de Cristina Fernández ocupó la dirección del programa Usina de Medios dependiente del Inaes y Cooperar.
Mario Cafiero visitó la ciudad de Sunchales junto a Sebastían Vadecantos. Se reunieron con autoridades provinciales, municipales y de entidades cooperativistas y mutuales.
El presidente del INAES, Mario Cafiero, realizó una video conferencia con las autoridades provinciales con competencia en materia cooperativa y mutual.
Mario Cafiero presidirá el Instituto Nacional del Asociativismo y la Economía Solidaria (INAES). Según trascendió, el dirigente ya mantuvo encuentros con las autoridades salientes del organismo y se espera la firma del decreto de nombramiento respectivo.
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
Los niveles de reservas llegaron al 80% en alojamientos, con picos del 100% establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio. Con fuerte impulso del turismo regional, la provincia se consolidó como uno de los destinos más convocantes del país.
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.