Nahum Mirad, socio fundador de Dypra y Mutual Conexión fue nombrado como Director del INAES  

Así lo señala el boletín oficial publicado el pasado viernes. Mirad, recientemente designado en el organismo nacional, desarrolló una importante carrera que comenzó en el diario recuperado Comercio y Justicia de la ciudad de Córdoba. Desde allí proyectó su militancia en el campo de la Economía Social y en gobierno de Cristina Fernández ocupó la dirección del programa Usina de Medios dependiente del Inaes y Cooperar.

Actualidad06 de abril de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
b0c7cd5f-b020-4ae0-831e-ff24ec8aff1a
Mirad en la firma del comodato por entre el municipio y las coop gráficas en la ciudad de San Cristóbal

Desde la Usina de Medios se dio un vital apoyo a los medios de comunicación ligados a cooperativas y mutuales. Nahúm Mirad fue una pieza clave en la concreción de uno de los proyectos más importantes que demandaban medios de todo el país,  fundamentalmente a raíz de la demanda de los pequeños y medianas publicaciones de la provincia de Santa Fe que reclamaban una planta de impresión propia que se radicó en el Polo Gráfico en la ciudad de San Cristóbal.

La empresa solidaria se conformó adoptando la figura jurídica "Consorcio de Empresas Solidarias", uniendo voluntades de las cooperativas "Red Gráfica", Dypra y Dypsa. de esta forma desde 2015 las diferentes publicaciones pequeñas y medianas de la provincia se imprimen en la planta rotativa ubicada en los ex talleres del Ferrocarril General Belgrano de San Cristóbal.

Heraldo Nahúm Mirad, fue presidente de DYPRA y presidente de la Mutual Conexión entre otros cargos dentro de las organizaciones solidarias. Actualmente es docente y de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y Sec General de los docentes Universitarios. El ex gráfico fue designado oficialmente por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en el Directorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES). El decreto fue publicado el viernes 2 del corriente mes en el Boletín Oficial.

Como vocal, Mirad acompaña al ingeniero Mario Cafiero. Los demás miembros son Alejandro Russo y Fabián Brown, por el mutualismo; Carlos Iannizzotto y Ariel Guarco, por el cooperativismo, y Zaida Chmaruk, en representación del Estado nacional, al igual que Mirad, que es licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), magíster universitario en Economía Social y Empresa Cooperativa por Unibertsitatea, Arrasate, Mondragón. docente en Desarrollo Local y Regional y Trabajo Social en la UNVM, investigador en la misma casa de estudios local y en la UNC. A la vez, es secretario general de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNVM.

Te puede interesar
s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Recibí las últimas Noticias