Cafiero hablo con los Órganos Locales sobre los lineamientos de su gestión

El presidente del INAES, Mario Cafiero, realizó una video conferencia con las autoridades provinciales con competencia en materia cooperativa y mutual.

Actualidad03 de enero de 2020El DepartamentalEl Departamental
inaes

El presidente del INAES, Mario Cafiero junto a parte de su equipo conformado por Carlos Cleri, José Armaleo, Martín Cigna y Sebastián Valdecantos realizó una video conferencia con las autoridades provinciales con competencia en materia cooperativa y mutual, a quienes informó sobre los lineamientos generales de las acciones que se llevarán a cabo durante su gestión.

En este sentido, Cafiero sostuvo que “la economía social es el tercer motor de la economía. Está el Estado, dijo, el sector privado y nosotros que construimos ese tercer motor que es el asociativismo”. “Para nosotros, agregó el titular del INAES, sería muy importante si en cada provincia, en cada municipio pudiéramos armar la mesa del asociativismo, conformada por cooperativas, mutuales, clubes, sindicatos y asociaciones sin fines de lucro, primero para identificarse como sector y luego para favorecen las economías locales”. “Por eso vamos a trabajar con el Ministerio de Obras Públicas, para que la obra vaya a la economía social, con el Ministerio de Vivienda para que la construcción vaya a la economía social y con el Ministerio de Educación por la importancia que tiene la educación cooperativa, para formar profesionales, y ponerla en agenda”.

Por su parte Carlos Cleri quien estará a cargo de coordinar el Consejo Federal destacó la importancia de la cooperación como forma de organización de la sociedad e hizo hincapié en la territorialidad, porque “las cosas no se hacen desde Buenos Aires, y existe en todo el equipo de Mario (Cafiero) el sentido de dar un carácter federal al sistema cooperativo y mutual. Por tal motivo vamos a trabajar exhaustivamente entre los Órganos Locales y el INAES para llevar al territorio el fomento del cooperativismo y del mutualismo, el fomento de las organizaciones que trabajen en función del conjunto. Y para ello necesitamos trabajar con los Órganos Locales, con las entidades y lo vamos a hacer juntos”, concluyó Cleri.

En todos los casos, los funcionarios que acompañaron al presidente del INAES durante la videoconferencia, detallaron las tareas que realizarán durante los próximos años, poniendo énfasis en el fortalecimiento del sector, generando espacios de encuentro donde todas las entidades de la sociedad civil, cooperativas, mutuales, organizaciones sociales y clubes de barrio puedan confluir, para encontrar respuestas locales a las problemáticas de cada comunidad.

Finalmente, Sebastián Valdecantos quien estará a cargo del área de Promoción y Desarrollo señaló que se está reuniendo con el equipo de trabajo para facilitar todo el procedimiento de creación de entidades, “como reducir los tiempos y agilizar los procesos de manera tal que las personas que quieran iniciar su emprendimiento puedan hacerlo más rápido que lo que se hace actualmente” y agregó que otro tema prioritario para la gestión es la capacitación. Y en ese sentido, •se está articulando con entidades que se dedican específicamente en educación cooperativa y mutual, dijo, y la idea es a partir de marzo poner en marcha un programa agresivo de capacitación que estará a disposición de los Órganos Locales.

Por último el presidente del INAES se despidió de las autoridades provinciales señalando que “la economía social tiene un rol fundamental en la Argentina que todos queremos construir, una Argentina con más igualdad, con desarrollo humano, y desplegada en todo el territorio nacional”.

Te puede interesar
s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Recibí las últimas Noticias