Perotti decretó el congelamiento de sueldos por 180 días

El gobernador de Santa Fe dispuso postergar la recomposición salarial de autoridades y personal del gabinete. Además, de empresas y sociedades del Estado como EPE y ASSA.

Política08 de enero de 2020El DepartamentalEl Departamental
perotti (1)

El gobernador Omar Perotti resolvió a través del decreto Nº 0005 congelar los sueldos, por 180 días, de autoridades superiores y personal de gabinete de la Administración Pública Provincial centralizada y cescentralizada.

La medida alcanza a funcionarios de Empresas y Sociedades del Estado, y de los otros Entes Públicos, y también los salarios del personal que en tal carácter forme parte, en representación del Estado Provincial, de todo otro ente y/u organismo público.

De esta manera, el gobierno provincial se suma a la resolución tomada por legisladores provinciales, nacionales, y funcionarios de PAMI.

Entre los argumentos, el Ejecutivo menciona la situación financiera deficitaria en la que se encuentra la Provincia y que por eso, "resulta imprescindible transitar el camino de la austeridad, guiados por el principio de la solidaridad y promoviendo políticas acordes a la realidad".

Fuente: Agenciafe



Te puede interesar
Ranking
confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

571735242_1215361767284346_3058961812201635197_n

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad30 de octubre de 2025

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

Recibí las últimas Noticias