La paritaria docente comenzaría a fines de enero

Lo reiteró el ministro de Educación Nicolás Trotta. "Hay que construir alternativas con las maestras y maestros", indicó.

Mas Secciones - Gremiales13 de enero de 2020El DepartamentalEl Departamental
paritaria doc

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró que el instrumento para resolver las cuestiones salariales es "la paritaria docente" y adelantó que están "en proceso" de convocatoria para "los últimos días de enero", con la idea de que "en el 2020 los salarios le ganen a la inflación".

"El instrumento es la paritaria docente", dijo el ministro al ser consultado por radio Mitre sobre la adecuación salarial de los maestros y maestras.

Remarcó que tienen "un camino marcado que es la paritaria" y que forma parte del "desafío" que tiene su cartera a futuro, al tiempo que adelantó que están "en proceso de convocatoria" de esas paritarias "para los últimos días de enero"

Respecto a la forma de lograr esa adecuación salarial a través de las paritarias, precisó que "hay que buscar alternativas en propuestas construidas colectivamente con maestros y maestras".

Expresó que tenía "una enorme expectativa que las clases empiecen" según estipuló cada jurisdicción -2 de marzo, 9 de marzo, o 25 de febrero- y refirió que se ha reunido ya con "gobernadores y ministros de Educación" de las distintas provincias.

"Todos estamos hermanados en el desafío de que comiencen las clases el 2 de marzo, el 9 o el 25 de febrero, y estamos confiados en que así va a ser, porque los maestros y maestras nos quieren acompañar", manifestó el ministro.

Señaló que de cara al futuro, es necesario "empezar a discutir temas de fondo", conscientes de que la cuestión "central" es la salarial para "revalorizar el trabajo" de los docentes.

Al ser consultado sobre las cláusulas gatillo que algunas provincias utilizan, dijo que ese instrumento "hay que discutirlo con cada jurisidicción", y que "la necesidad es que en el 2020 los salarios le ganen a la inflación" y que "puedan recuperar los salarios más bajos lo perdido en estos años".

Fuente: Agenciafe

Te puede interesar
Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias