
Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión
No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.




Las familias optan por destinos más cercanos y con menos noches de estadía. Desde la empresa “Las Avispas” que realiza diferentes viajes, afirmaron que este verano es el más flojo de los últimos años.
Actualidad04 de febrero de 2020
Carlos Lucero
La edad promedio del viajero/cliente de la empresa consultada, oscila entre los 30 a 55 años. Este año la gente optó por los viajes que promedian los $10.000.
“Nos manejamos en un grupo de edad que no son adolescentes y tampoco tercera edad. Nosotros pre veíamos que por la crisis podíamos estar complicados para concretar los viajes, hemos elegido viajes de pocas noches, algunas opciones de cuatro noches, o de tres noches. Lugares turísticos que no sean muy caros para la gente de nuestra localidad. Tenemos salidas de tres noches a Federación, Provincia de Entre Ríos, o Carlos Paz. Nos hemos sorprendidos de la rapidez con la que se han vendidos estos paquetes. Prácticamente nos hemos quedado sin lugares en muy poco tiempo y hemos tenido que poner alguna salida más” indicó Daniel Bernardis.
La crisis hizo que las familias no descarten las merecidas vacaciones, pero sí que sean más breves y dentro del país. “Las salidas de este año que incluyen 4 noches, oscilan entre $8.000 y $11.000. El 70% de los viajeros prefiere abonar su viaje en cuotas. Si bien contamos con todos los medios de pago, la gente elige nuestra forma de financiación. El que cuenta con un nivel de ingreso un poquito mayor lo abona de contado. En este sentido siempre le recomendamos al cliente que tenga en cuenta que en el viaje hay gastos de comidas, souveniers, etc. Contamos con salidas un poco más caras, Patagonia Norte, de 7 noches con un precio de $27.500, pero fue un poco más complejo la venta, no fue tan rápida. Es decir que los paquetes menores a $10.000 se venden con buen ritmo y mejor. Este año suspendimos la tradicional salida a Camboriu, Brasil. Tenemos un enero muy flojo con respecto a otros veranos porque no hay efectivo en la calle” concluyó Bernardis.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

Con una inversión total de $5.261 millones de pesos para esta iniciativa en Huanqueros, se realizará una presa niveladora y el paseo costero, que incluye una Planta Campamentil. El objetivo es realizar actividades turísticas y recreativas durante todo el año.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.

A las 16, el organismo difundirá el IPC del décimo mes del año. Las consultoras creen hubo una leve aceleración en relación con las cifras de septiembre, impulsada por los alimentos y las bebidas.