FESTRAM: Municipales vuelven a las marchas y protestas en rutas

Falta de pago de sueldos, reducciones salariales y despidos tensan la situación provincial.La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe dio por finalizada la tregua planteada tras los cambios de Gobierno, y los Sindicatos volverán a las movilizaciones frente a la falta de respuesta al pago de salarios en tiempo y forma. Las Municipalidades de Casilda, San José del Rincón y Coronda, hoy las más complicadas, no lograron la asistencia provincial y los recursos propios son insuficientes para cumplir con los trabajadores. Por ello se tensa la situación con las protestas callejeras y marchas en rutas.

Mas Secciones - Gremiales12 de febrero de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
238121_festram
Foto Ilustrativa

Las denuncias por reducciones salariales dispuestas en Wheelwright y Maciel, sumadas a los despidos en esa última localidad y la falta de acatamiento en toda su extensión de la Conciliación Obligatoria por el despido de 44 trabajadores en la Municipalidad de Ceres, justifican el mantenimiento del Estado de Alerta y Movilización en todo el ámbito provincial. 

 Ante esta conflictiva situación, FESTRAM espera una pronta convocatoria a paritarias para dar tratamiento a la política salarial 2020 y la necesidad de fortalecer las finanzas de Municipios y Comunas, sin que el ajuste pase por los trabajadores que hoy siguen padeciendo las consecuencias de esta crisis generada por las políticas neoliberales. 

 De profundizarse estas condiciones denunciadas, se convocará a un Plenario de Secretarios Generales para evaluar medidas de fuerza en el orden provincial.

 El Secretario General de FESTRAM, Claudio Leoni, puso en contexto la crisis que vive el sector laboral y dijo “mientras algunos hablan de la inviabilidad o perversidad de la cláusula gatillo, la empresa Vicentín recibió un crédito del gobierno anterior por un monto similar al déficit total de la Provincia de Santa Fe. Nos endeudaron, se fugaron la plata y además “no pagan impuestos”, eso es lo inviable y eso es lo perverso.” 

 

Por último, se expresa la solidaridad y el total apoyo a los trabajadores y trabajadoras en lucha, que cuentan con la participación de los dirigentes de FESTRAM.

 

Te puede interesar
Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias