
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




El Senador por el Departamento San Cristóbal, Felipe Michlig durante la sesión de este jueves de la Cámara de Senadores, solicitó al Poder Ejecutivo, que a través del Ministerio competente, proceda a formalizar los convenios con Municipios y Comunas “para garantizar el traslado de los docentes de las escuelas secundarias sede a los núcleos rurales donde dictan clases”.
Mas Secciones - Educación14 de febrero de 2020
El Departamental
“Atento la proximidad del inicio del ciclo escolar, pedimos se contemple con la antelación necesaria dicha situación, de manera de llevar tranquilidad y previsibilidad a los docentes, alumnos y cooperadores con el objeto de concretar el desarrollo de los contenidos académicos, fortalecer la Educación Rural y mejorar la calidad educativa”, manifestó el Pte. del Bloque de Senadores de la UCR, Felipe Michlig, en el recinto.
Asegurar el traslado de los docentes
Al momento de desarrollar los argumentos que dan sustento a su pedido Michlig expuso que “en el marco de distintas disposiciones legales del Ministerio de Educación de la Provincia, se instrumentó un proceso de fortalecimiento de la educación rural que, entre otras medidas, permitía que los docentes que dictaban clases en núcleos rurales, tuvieran garantizado el traslado en remises o utilitarios hasta las sedes educativas, que se encontraban distantes de los centros urbanos.- Tales costos eran absorbidos por el Ministerio de Educación, previo concurso de precios, con un sistema de pago efectuado desde las distintas regionales a las empresas o particulares prestatarios del servicio en sus inicios, y luego entre convenios suscriptos entre el Ministerio de Gobierno, la Secretaría de Comunas y Municipios y dichos entes territoriales, que abonaban a los prestatarios”.
“El objetivo es asegurar el traslado de los docentes hacia el lugar de trabajo, ya que muchos, por la distancia o carencia de medios de transporte, no podían viajar con medios de movilidad propio, o no tenían sistema de transporte público, o no les convenía contratar dicha movilidad por escasas horas cátedras.- En el caso del departamento San Cristóbal, dado su gran extensión, la distribución geográfica y densidad de población rural, las distancias y las distintas localidades (4 municipios y 28 Comunas) justifican holgadamente el pago del servicio de transporte a los docentes rurales, pues no existe servicio de transporte público en los horarios propios de la actividad escolar.-
Extrema preocupación
“Actualmente existe una extrema preocupación por parte de docentes, padres y alumnos, por la eventualidad que la Provincia de Santa Fe deje de costear la movilidad para trasladar a los profesores a los lugares donde dictan clase, o por la dilación en la suscripción de convenios que acarrearía un nuevo conflicto por la falta de pago de aquellos.- Expresan que el cambio de las condiciones laborales, al variar el sistema de pago de traslados, afecta a todos aquellos que titularizaron recientemente cargos en lugares lejanos y sin conectividad de otros medios de transporte”.
“En el último año, se habían suscripto convenios a través del Ministerio de Gobierno, la Secretaría de Comunas y Municipios y las Intendencias y Comunas, a los fines de cubrir tales traslados.- Entendemos que deben observarse las particularidades que presenta la educación secundaria rural en departamentos de mucha extensión y con problemas de conectividad, que dependen exclusivamente de una economía basada en la producción agropecuaria, propia de los departamentos del centro-norte provincial”.

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.