
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Era un hombre que había viajado a Francia y estaba internado en el Argerich No es uno de los ocho casos positivos confirmados por las autoridades sanitarias. Es el primer caso mortal en América Latina. Los resultados positivos llegaron cuando ya había fallecido. No obstante, se encontraba aislado preventivamente.
Actualidad07 de marzo de 2020El Ministerio de Salud de la Nación confirmó la primera muerte por coronavirus en la Argentina. Se trata de un hombre de 64 años que había viajado a París, Francia, y se encontraba internado en el Hospital Argerich.
Según detallaron fuentes del hospital, el virus fue detectado una vez que el paciente había fallecido. Llevaba internado más de dos días y tenía otras complicaciones de salud: padecía diabetes, hipertensión, bronquitis crónica e insuficiencia renal.
Fue identificado como Guillermo Abel Gómez. Había regresado de su viaje el 25 de febrero pasado, y el 28 de ese mes comenzó a presentar fiebre, tos y dolor de garganta, por lo que el 4 de marzo se había presentado en un centro de salud.
Al ingresar se le realizó el hisopado correspondiente y se envió a análisis para panel virológico. Los resultados fueron negativos para influenza y positivos de coronavirus.
Actualmente, hay ocho pacientes con coronavirus en el país: seis en la Ciudad, uno en la Provincia de Buenos Aires y el restante en Córdoba. La víctima fatal no es ninguno estos casos confirmados. Se trata de la primera muerte en América Latina por esta enfermedad.
Las autoridades sanitarias recomendaron el aislamiento a las personas de su entorno como medida de prevención. Además, la jurisdicción está realizando la investigación epidemiológica para detectar otros posibles contactos.
Hasta el momento, al menos 14 pacientes estaban siendo monitoreados este sábado en la ciudad de Buenos Aires ante la sospecha de que puedan haberse contagiado coronavirus, mientras que en territorio bonaerense hay otros 16 en la misma situación.
Además, fuentes del Ministerio de Salud porteño confirmaron a Infobae que hay otros 55 pacientes que se encuentran aislados por haber estado en contacto con alguno de los infectados confirmados. Sin embargo, como no presentan ningún tipo de síntoma sus muestras por el momento no serán analizadas.
Según se informó, el sistema de salud está atendiendo más de 2.000 llamadas por día en la línea 107. Los registros muestran que desde el 1 de marzo y hasta el jueves pasado fueron atendidas en total 8.898 llamadas y en 77 casos se trató de personas con síntomas como fiebre.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
Un auto marca Toyota Etios, conducido por una mujer de 45 años, chocó con una moto marca Gilera Smash, guiada por un hombre de 34 años, quien fue trasladado al hospital por sus lesiones.
El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.