FESTRAM y los Intendentes se reunirán este miércoles

El próximo miércoles, a partir de las 13 hs y en Casa de Gobierno, se reunirán los Intendentes y Presidentes Comunales que fueron electos para representar a las 365 Administraciones Locales que gobiernan el territorio santafesino (56 Municipalidades y 309 Comunas) y FESTRAM, que agrupa a 43 Sindicatos y a casi 45 mil afiliados activos - sin contar los miles de jubilados y pensionados que también son alcanzados por esta paritaria – para iniciar la discusión salarial 2019 de ese amplio sector laboral. 

Mas Secciones - Gremiales11 de febrero de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
festran miercoles

Previo al encuentro, los Jefes Comunales realizarán una reunión plenaria para ir fijando criterios en materia de salarios y recursos, en tanto en la sede de la Federación se reunirán los paritarios sindicales, con el objeto de ir consensuando las posiciones de los distintos Sindicatos, las que luego serán puestas a consideración de un Plenario de Secretarios Generales, el cual se realizará después de tener una información más detallada de lo abordado con los Intendentes. 

La semana pasada, desde FESTRAM, su titular Claudio Leoni dió un informe de la evolución del salario de los Trabajadores Municipales en los últimos años y entre las conclusiones confirmaba que con la aplicación de la cláusula gatillo se logró equiparar la inflación del 2018 que alcanzó un 49,3%, sin mayor conflictividad. El dirigente destacó el impacto que tiene esto para los trabajadores, pero también hizo hincapié en las economías regionales. Leoni aseguró “hay que reflexionar sobre los efectos que en el consumo generan esos recursos volcados en efectivo a través del salario del sector, en el funcionamiento del comercio y la producción de todas las localidades de la Provincia. En tiempos recesivos, el salario también actúa como inversión pública indirecta, que al menos mantiene el consumo y la comercialización a pequeña escala”.

Asimismo, Leoni marcó los límites de la negociación salarial, al destacar que: “…esperamos un mes de marzo muy complicado. A nuestros compañeros y compañeras se les terminan las posibilidades de renovar los créditos tomados para mantener el consumo de bienes básicos. Al incremento extraordinario de tarifas, transporte y alimentos se le agrega la canasta escolar” y aclaró: “… hay que adelantar en Marzo un porcentaje relacionado con la estimación inflacionaria, que ya se ubica en el 30% anual y garantizar la vigencia de la cláusula gatillo para protegernos del ajuste por inflación que sostiene la política económica del FMI y que aplica este Gobierno Nacional”

Te puede interesar
Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias