
La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal
Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.




Jaaukanigás, en voz abipón “Gente del Agua”, es el nombre que se eligió para el Sitio Ramsar que comprende unas 492.000 has. del norte de Santa Fe entre el canal de navegación del Paraná al este, la ruta provincial N° 1 y la ruta Nacional N° 11 al oeste, el paralelo 28 al oeste y el arroyo Malabrigo al sur. Este territorio, nuestro territorio, posee la mayor biodiversidad biológica de la provincia de Santa Fe, tanto de flora (con aproximadamente 800 especies) y fauna (con más de 700 especies de vertebrados y una incontable variedad de artrópodos como insectos y arañas) que conforman una muy diversa red de ambientes con paisajes de belleza inconmensurable.
Mas Secciones - Cultura20 de febrero de 2019
Carlos LuceroInsertas en este bastión de naturaleza, se encuentran erigidas ciudades y parajes como Reconquista, Avellaneda, Guadalupe Norte, Las Garzas, Villa Ocampo, Las Toscas, Florencia, entre otras. Y este es uno de los aspectos o características en los cuales hay que hacer fundamental hincapié, ya que las actividades, sean tanto económicas, industriales, deportivas, recreativas, educativas o culturales que los habitantes realizan, ponen en jaque el equilibrio de estos ecosistemas.
Teniendo en cuenta esta peculiaridad, se inicia este espacio, con el afán de exponer, describir, develar y compartir con ustedes lectores, la variada gama de especies nativas de nuestro humedal. Con el objetivo de la conservación de estos espacios y teniendo como premisa que, para preservarlos hay que “amarlos”, “respetarlos” y “sentirlos como propios” y para ello es sumamente necesario que la población toda, los conozca.
Es allí donde entran en escena, David Franco (fotógrafo y guía para el avistaje de aves) y Jesús Cabrera Quieu (registro y documentación de lepidópteros –mariposas y polillas- y especies vegetales). Estos jóvenes investigadores oriundos de Reconquista, realizan salidas semanales con el propósito de conocer en mayor profundidad los misterios y riquezas biológicas de Jaaukanigás, y sus aventuras, fotos y relatos darán vida a este segmento que llamaremos Los tesoros del humedal.

Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.

Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.


A través de audiciones que se realizan esta semana en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.

Hasta el 10 de noviembre se encuentra abierta la inscripción al concurso “Los quehaceres de las ciencias sociales y humanas en fotos” con motivo de celebración de los 10 años del IHuCSo Litoral.

Bajo el lema "Escribir la ciudad", la Feria del Libro de Santa Fe tendrá lugar en la Estación Belgrano del miércoles 1 al domingo 5 de octubre, con entrada libre y gratuita.

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.


La tormenta de anoche, en algunos lugares del departamento, dejó sabor a poco. En nuestra ciudad de San Cristóbal vino bien para aliviar la seca.

El accidente ocurrió a las 4:30 de la madrugada en el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14. Un colectivo de la empresa Sol del Norte colisionó con un Ford Focus; el ómnibus cayó al arroyo Yazá y el automóvil quedó sobre la banquina.