Bonfatti: “Las organizaciones sociales son fundamentales para la cohesión de la sociedad”

“Las instituciones son fundamentales para la cohesión de la sociedad”, aseguró el precandidato a gobernador de Santa Fe por el Frente Progresista Antonio Bonfatti.  El dirigente socialista desarrolló una agenda de actividades en las ciudades de Rafaela y Sunchales, acompañado por el precandidato a Senador del Departamento Castellanos por el Frente Progresista Omar Martínez.  

Política03 de marzo de 2019El DepartamentalEl Departamental
Junto a instituciones de Rafaela y Sunchales

Junto a representantes de entidades de Rafaela, destacó el rol de las instituciones de la sociedad civil y presentó los nuevos desafíos para su gestión al frente del gobierno de Santa Fe: potenciar la producción y el empleo, la articulación con la ciencia y la tecnología, herramientas financieras para el sector productivo, comercio exterior, el desarrollo del hábitat, la producción orgánica de alimentos y el impulso al turismo.

 

“Hay que generar oportunidades, es un proceso que estamos dispuestos a poner en marcha. Así como propusimos las grandes obras de salud o de educación y hoy podemos dar cuenta de la concreción de esas iniciativas”, enfatizó.

 

En la localidad de Sunchales, participó de la inauguración del moderno Centro Oncológico de Atilra (Asociación de Trabajadores de la Industria de la República Argentina), junto a funcionarios y referentes nacionales y provinciales, y más de 3.000 personas que asistieron al evento. 

 

“Es un orgullo que un gremio piense en un centro oncológico. Uno de los objetivos que nos propusimos llevar adelante en la provincia es respaldar la tecnología y la innovación y complementarla con la economía social. Tenemos que generar empleo y agregado de valor en Argentina”, sostuvo.

 

Y remarcó que “el Estado santafesino concretó obras de salud pública por 225.000 m2, una provincia integrada con un sistema de salud que es modelo en el país y en Latinoamérica con 5 hospitales de alta complejidad, 5 de mediana y 100 centros de atención primaria y producción de medicamentos” y remarcó la importancia de articular acciones publico – privadas con el Centro Oncológico de Atilra”.

 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias