
Fuerte malestar del campo santafesino por el paso atrás con las retenciones
Desde la Sociedad Rural de Santa Fe aseguraron que "el Gobierno no entiende el impacto de las retenciones en la economía del interior del país".
Es una iniciativa de las principales cadenas de electrodomésticos del país y se realiza desde este lunes 11 hasta el miércoles 13 de marzo.
Mas Secciones - Economía11 de marzo de 2019Tal y como si fuese un CyberMonday o el conocido Hot Sale, una nueva maratón de ofertas en tecnología y electrodomésticos desembarcó en Argentina. Desde este lunes 11 y hasta el miércoles 13 de marzo se realiza el primer ElectroFest, un evento que involucra a las principales cadenas del país y que beneficiará a los clientes con descuentos importantes en sus productos seleccionados.
Este ElectroFest se presenta como una nueva opción para que los consumidores puedan acceder a descuentos y diversas opciones de financiamiento para televisores, tablets, lavarropas, aires, celulares, notebooks y heladeras. Y además se suman una amplia variedad de artículos para el hogar como muebles, colchones, bazar y deco.
Según reconocieron los organizadores, los que adquieran productos en las tiendas digitales de las marcas participantes, como en sus respectivos comercios y canales de venta telefónicos, contarán durante estas jornadas tanto con envíos a domicilio como en las sucursales de todo el país.
Desde la Gerencia Comercial de Musimundo afirman que “el evento sin dudas será uno de los hitos dentro del año calendario para aprovechar las mejores ofertas del mercado. Esta nueva, tiene como objetivo mejorar la oferta a los consumidores de forma directa.”
Desde la Sociedad Rural de Santa Fe aseguraron que "el Gobierno no entiende el impacto de las retenciones en la economía del interior del país".
Entre las 10 provincias que aplican un tributo a los servicios digitales brindados por empresas no residentes, Santa Fe está entre las que menos cobrará, y la única que permite llevarlo a cero porque el usuario podrá solicitar la descarga del impuesto mediante un trámite online. El subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, explicó que la medida apunta a poner igualdad entre las aplicaciones que ya tributan Ingresos Brutos en forma regular al encontrarse radicadas en el país y las que no.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Santa Fe subió 1,4% en mayo de 2025, según el Ipec. Con esta variación, la inflación acumulada del año alcanza 43,4%.
El rubro es el de mayor incidencia en el costo de vida de todo el país. Se ubicó apenas por encima del IPC General.
El decreto 333/2025 reduce el costo de ingreso de productos electrónicos y los impuestos internos a bienes fabricados en Tierra del Fuego.
Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.
Valentín tiene 25 años y es de Sauce Viejo. De boina y alpargatas comparte con los usuarios su pasión por la cocina. “Tenemos una cultura maravillosa”
Un auto marca Toyota Etios, conducido por una mujer de 45 años, chocó con una moto marca Gilera Smash, guiada por un hombre de 34 años, quien fue trasladado al hospital por sus lesiones.
En el marco de los 133 años de la Fundación de la ciudad, 13 colectividades exhibieron sus raíces a través de danzas, vestimenta típica y propuestas gastronómicas.
Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado del laboratorio HLB Pharma, cuyos productos fueron retirados del sistema de salud en mayo. En los próximos días, la Fiscalía de Estado formalizará la presentación ante la Justicia Federal.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.