
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




La ministra se refirió así al hecho de que los gremialistas "no sometan a la valoración de los docentes" la nueva propuesta salarial presentada por el gobierno provincial
Actualidad12 de marzo de 2019
El Departamental
La ministra de Educación de la provincia Claudia Balagué calificó como "incomprensible" y hasta habló de cierta cuota de "irresponsabilidad" de parte de los docentes al rechazar la nueva propuesta salarial ofrecida por el gobierno provincial en el marco de la reunión paritaria -la tercera de 2019- desarrollada esta tarde en la ciudad de Santa Fe. De esta manera, los docentes ratificaron el paro que tenía previsto para el martes y miércoles. La ministra no descartó que se puedan descontar los días de paro.
Tras conocer el rechazo a la propuesta y la ratificación del paro, la ministra de Educación provincial calificó de "incomprensible" la actitud de los gremios docentes a los que acusó de no haber cumplido lo anunciado la semana pasada de levantar las medidas de fuerza si existía un nuevo ofrecimiento salarial.
"Al igual que la semana pasada nos obligaron evidentemente a ir a una reunión paritaria con un paro ya concretado", lamentó al funcionaria.
Balagué aseguró también que "hay cierta irresponsabilidad en las decisiones de los dirigentes gremiales al no someter a la valoración de los docentes esta nueva oferta de incremento salarial de 1.200 pesos a partir de marzo, que además significa un gran esfuerzo para las arcas provinciales".
La funcionaria ante una consulta no descartó además un eventual descuento de los días de paro. "Es una posibilidad que siempre evaluamos", dejó flotando Balagué.
"Queremos que haya clases. Queremos que los chicos estén en la escuela, que las familias, como siempre, cuenten con sus docentes y trabajen con sus chicos en las escuelas", reafirmó.
Además, defendió la nueva oferta. "Creemos que es una excelente propuesta y que debió haber sido analizada por las bases" pero "parece que los paros ahora se deciden de antemano", se quejó.
La ministra hizo esta declaraciones, luego de la reunión paritaria que se desarrolló esta tarde en la capital provincial, donde el gobierno les ofreció a los docentes una cifra fija de 1.200 pesos, a cuenta de futuros aumentos, y la aplicación condicional de la cláusula gatillo, sujeta a la recaudación de las arcas provinciales.
En este marco, los docentes de Amsafé realizarán una nueva asamblea la próxima semana, donde en caso de no haber una nueva propuesta salarial podrían definir nuevas medidas de fuerza y hasta profundizar el conflicto.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _