
El gobierno provincial afirmó que "las clases comenzaron con normalidad" pese al paro docente
El ministro de Educación, José Goity resaltó que la adhesión es "minoritaria" y que el reclamo es justo pero debe hacerse con los chicos en la escuela.
El ministro de Educación, José Goity resaltó que la adhesión es "minoritaria" y que el reclamo es justo pero debe hacerse con los chicos en la escuela.
El presidente Milei ratificó que vetará la norma, y se prevé una nueva sesión especial en la Cámara de Diputados para debatirlo. Este viernes, los docentes podrían definir un nuevo paro. La marcha está prevista para el 2 de octubre.
Así lo confirmaron funcionarios del Ministerio de Educación al presentar un informe sobre "la baja adhesión de los maestros al paro de Amsafe" el pasado jueves 5 de septiembre.
Lo confirmó el ministro de Gobierno Fabián Bastia. Amsafé rechazó la propuesta salarial y lanzó una huelga de 24 horas para el miércoles 7 de agosto.
Fabián Bastía confirmó que la semana que viene retomarán las negociaciones por la paritaria docente. Calificó el paro de Amsafé como "desproporcionado".
En virtud del paro docente establecido para los días jueves y viernes, el Gobierno prorrogará el llamado a reunión paritaria que estaba previsto inicialmente para el 7 de marzo para el martes 12. “Apelamos a generar los acuerdos necesarios para garantizar la continuidad del diálogo, pero con la necesidad ineludible de que los alumnos estén en las escuelas afianzando sus aprendizajes”, remarcó el ministro de Educación.
El gobierno apuntó contra el ausentismo, mientras que los gremios aseguran que provincia cuenta con los recursos necesarios para mejorar el ofrecimiento salarial.
El sindicato de docentes privados de Santa Fe resolvió sumarse al paro previsto para el jueves en todo el país ante la represión policial ocurrida en Jujuy.
Los gremios docentes fueron convocados a una nueva reunión paritaria este jueves. Ambos sindicatos aseguraron que el sábado podría conocerse si los docentes de la provincia aceptan o no la nueva oferta salarial.
El secretario general de Amsafé Rodrigo Alonso dejó en claro que sólo levantarán el paro si hay una nueva oferta salarial y si la decisión es aprobada en asamblea.
Durante la movilización de los maestros, tanto Amsafé como Sadop pidieron que se ponga sobre la mesa "una oferta concreta" para finalizar con las medidas de fuerza.
La ministra Cantero volvió a defender la propuesta salarial. Dijo que "la medida de fuerza implica la ruptura del diálogo" y advirtió que el "esfuerzo lo tenemos que hacer todos, no es unilateral".
Un hombre de 41 años, radicado en la ciudad de San Cristóbal, fue alcanzado por un proyectil que le quitó la vida. El hecho que se está investigando ocurrió en una jornada de caza, donde intervinieron dos parejas de cazadores. Hay un detenido oriundo de Aguará de 47 años.
Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.
En un operativo realizado durante la madrugada de este lunes sobre la Ruta Nacional 34, a la altura del kilómetro 418, efectivos del Puesto Caminero Nº 10 de Palo Negro interceptaron dos vehículos que transportaban una importante cantidad de hoja de coca. Hubo 5 detenidos.