
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Los gremios docentes fueron convocados a una nueva reunión paritaria este jueves. Ambos sindicatos aseguraron que el sábado podría conocerse si los docentes de la provincia aceptan o no la nueva oferta salarial.
Actualidad08 de marzo de 2023
Noelí Rojas
Ayer martes, en el inicio del segundo paro de 48 horas por parte de los docentes, el gobierno provincial hizo efectiva la convocatoria a los representantes de los sindicatos de Amsafé y Sadop para reanudar el diálogo en el marco de la paritaria y hacer un nueva oferta salarial. En ese contexto, UNO Santa Fe realizó un serie de consultas para conocer cuando podría darse una respuesta a la nueva propuesta y así conocer antes de la próxima semana cómo continuará el ciclo lectivo en la provincia.
Desde Amsafé La Capital, confirmaron que tras la oferta que esperan recibir el jueves, "el viernes se haría la votación de mociones y el mismo sábado se realizaría la asamblea provincial" para conocer definiciones.
Por su parte, fuentes de Sadop indicaron que tras la presentación de la propuesta salarial, "se realizará el mismo jueves al mediodía una reunión con los delegados para explicar punto por punto la oferta recibida; allí mismo se verá el día y horario de la asamblea resolutiva". Aclararon que por la "escases de tiempo", "habrá que ver si los delegados llegan a realizar las consultas con los docentes en las escuelas sobre la propuesta recibida el viernes, el sábado o el lunes a más tardar".
"Estamos confirmando que habrá una convocatoria para el día jueves a las 7:45 para los gremios docentes, esperando de alguna manera que finalicen las medidas de fuerza que tiene dispuestas hasta el miércoles por lo cual el jueves a primera hora estaríamos realizando la reunión", dijo el ministro de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri.
"Desde la semana anterior venimos señalando que la idea con los gremios docentes era formular una propuesta que entendemos que va a tener una mejora respecto a la inicial, ya que con esa vocación van a llegar los paritarios del Ministerio de Educación y Economía a la convocatoria", continuó agrando el ministro de Trabajo.
En lo que respecta a los demás gremios, Pusineri admitió: "A la brevedad vamos a ir comunicando las fechas y los horarios para los nuevos encuentros. La idea es hacerlo de forma inmediata".
La decisión de esperar para retomar las negociaciones con los gremios de la administración central (ATE y UPCN) y de Salud (Amra), se debe principalmente al tema de trabajadores contratados. El ministro habló al respecto y aseveró: "Estamos trabajando en otros reclamos importantes, además del salarial, particularmente corresponde mencionar lo que tiene que ver con el personal transitorio o contratado de profesionales de la salud o quienes se encuentran en el escalafón de la administración central, desde donde se viene haciendo un reclamo y planteo por parte de los gremios y estamos con las áreas técnicas analizando la cuestión para tener una respuesta. Es por eso que ni bien tengamos alternativas para este planteo anunciaremos la convocatoria para la administración central y los trabajadores de la salud".

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se trata de un trabajo articulado entre la Planta de Alimentos y el Programa Padrinos con organizaciones de la sociedad civil. Con un recetario especial para la cena navideña serán beneficiadas 15 instituciones que acompañan a más de 5 mil personas.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".