Paritaria docente: el jueves se oficializará la nueva oferta

Los gremios docentes fueron convocados a una nueva reunión paritaria este jueves. Ambos sindicatos aseguraron que el sábado podría conocerse si los docentes de la provincia aceptan o no la nueva oferta salarial.

Actualidad08 de marzo de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
paritaria

Ayer martes, en el inicio del segundo paro de 48 horas por parte de los docentes, el gobierno provincial hizo efectiva la convocatoria a los representantes de los sindicatos de Amsafé y Sadop para reanudar el diálogo en el marco de la paritaria y hacer un nueva oferta salarial. En ese contexto, UNO Santa Fe realizó un serie de consultas para conocer cuando podría darse una respuesta a la nueva propuesta y así conocer antes de la próxima semana cómo continuará el ciclo lectivo en la provincia.
Desde Amsafé La Capital, confirmaron que tras la oferta que esperan recibir el jueves, "el viernes se haría la votación de mociones y el mismo sábado se realizaría la asamblea provincial" para conocer definiciones.

Por su parte, fuentes de Sadop indicaron que tras la presentación de la propuesta salarial, "se realizará el mismo jueves al mediodía una reunión con los delegados para explicar punto por punto la oferta recibida; allí mismo se verá el día y horario de la asamblea resolutiva". Aclararon que por la "escases de tiempo", "habrá que ver si los delegados llegan a realizar las consultas con los docentes en las escuelas sobre la propuesta recibida el viernes, el sábado o el lunes a más tardar".

"Estamos confirmando que habrá una convocatoria para el día jueves a las 7:45 para los gremios docentes, esperando de alguna manera que finalicen las medidas de fuerza que tiene dispuestas hasta el miércoles por lo cual el jueves a primera hora estaríamos realizando la reunión", dijo el ministro de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri.

"Desde la semana anterior venimos señalando que la idea con los gremios docentes era formular una propuesta que entendemos que va a tener una mejora respecto a la inicial, ya que con esa vocación van a llegar los paritarios del Ministerio de Educación y Economía a la convocatoria", continuó agrando el ministro de Trabajo.

En lo que respecta a los demás gremios, Pusineri admitió: "A la brevedad vamos a ir comunicando las fechas y los horarios para los nuevos encuentros. La idea es hacerlo de forma inmediata".

La decisión de esperar para retomar las negociaciones con los gremios de la administración central (ATE y UPCN) y de Salud (Amra), se debe principalmente al tema de trabajadores contratados. El ministro habló al respecto y aseveró: "Estamos trabajando en otros reclamos importantes, además del salarial, particularmente corresponde mencionar lo que tiene que ver con el personal transitorio o contratado de profesionales de la salud o quienes se encuentran en el escalafón de la administración central, desde donde se viene haciendo un reclamo y planteo por parte de los gremios y estamos con las áreas técnicas analizando la cuestión para tener una respuesta. Es por eso que ni bien tengamos alternativas para este planteo anunciaremos la convocatoria para la administración central y los trabajadores de la salud".

Te puede interesar
s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Recibí las últimas Noticias