
Firma de convenio del Programa “Tu Club” con Atlético Independiente de San Cristóbal
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
Los gremios docentes fueron convocados a una nueva reunión paritaria este jueves. Ambos sindicatos aseguraron que el sábado podría conocerse si los docentes de la provincia aceptan o no la nueva oferta salarial.
Actualidad08 de marzo de 2023Ayer martes, en el inicio del segundo paro de 48 horas por parte de los docentes, el gobierno provincial hizo efectiva la convocatoria a los representantes de los sindicatos de Amsafé y Sadop para reanudar el diálogo en el marco de la paritaria y hacer un nueva oferta salarial. En ese contexto, UNO Santa Fe realizó un serie de consultas para conocer cuando podría darse una respuesta a la nueva propuesta y así conocer antes de la próxima semana cómo continuará el ciclo lectivo en la provincia.
Desde Amsafé La Capital, confirmaron que tras la oferta que esperan recibir el jueves, "el viernes se haría la votación de mociones y el mismo sábado se realizaría la asamblea provincial" para conocer definiciones.
Por su parte, fuentes de Sadop indicaron que tras la presentación de la propuesta salarial, "se realizará el mismo jueves al mediodía una reunión con los delegados para explicar punto por punto la oferta recibida; allí mismo se verá el día y horario de la asamblea resolutiva". Aclararon que por la "escases de tiempo", "habrá que ver si los delegados llegan a realizar las consultas con los docentes en las escuelas sobre la propuesta recibida el viernes, el sábado o el lunes a más tardar".
"Estamos confirmando que habrá una convocatoria para el día jueves a las 7:45 para los gremios docentes, esperando de alguna manera que finalicen las medidas de fuerza que tiene dispuestas hasta el miércoles por lo cual el jueves a primera hora estaríamos realizando la reunión", dijo el ministro de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri.
"Desde la semana anterior venimos señalando que la idea con los gremios docentes era formular una propuesta que entendemos que va a tener una mejora respecto a la inicial, ya que con esa vocación van a llegar los paritarios del Ministerio de Educación y Economía a la convocatoria", continuó agrando el ministro de Trabajo.
En lo que respecta a los demás gremios, Pusineri admitió: "A la brevedad vamos a ir comunicando las fechas y los horarios para los nuevos encuentros. La idea es hacerlo de forma inmediata".
La decisión de esperar para retomar las negociaciones con los gremios de la administración central (ATE y UPCN) y de Salud (Amra), se debe principalmente al tema de trabajadores contratados. El ministro habló al respecto y aseveró: "Estamos trabajando en otros reclamos importantes, además del salarial, particularmente corresponde mencionar lo que tiene que ver con el personal transitorio o contratado de profesionales de la salud o quienes se encuentran en el escalafón de la administración central, desde donde se viene haciendo un reclamo y planteo por parte de los gremios y estamos con las áreas técnicas analizando la cuestión para tener una respuesta. Es por eso que ni bien tengamos alternativas para este planteo anunciaremos la convocatoria para la administración central y los trabajadores de la salud".
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
Reunió a jóvenes y estudiantes de nivel secundario y terciario de distintas localidades del departamento San Cristóbal.
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.