
El senador Felipe Michlig participó del 15° Encuentro "Juventudes en Marcha" en San Cristóbal
Reunió a jóvenes y estudiantes de nivel secundario y terciario de distintas localidades del departamento San Cristóbal.
La ministra de Educación reiteró que el aumento del 17 por ciento es la última oferta. Los docentes de Amsafé tienen previsto un paro por 48 horas para el miércoles y jueves.
Actualidad18 de octubre de 2021Esta semana será clave para saber si se destraba el conflicto docente en la provincia. El gobierno de Santa Fe instó a los docentes públicos a que dejen en suspenso el paro de 48 horas que tienen previsto realizar esta semana para que la administración provincial pueda liquidar sus salarios con el 17 por ciento de aumento, un porcentaje que los maestros rechazan. Lo hizo a través de la ministra de Educación, Adriana Cantero, quien ratificó que la gestión de Omar Perotti no hará otra oferta salarial a los docentes y que si estos no aceptan ese 17 por ciento, los maestros no lo van a cobrar.
"No habrá otra oferta laboral. Ya lo explicó el gobernador.
Esta era la mejor propuesta y además fue trabajada con todos los trabajadores públicos", dijo enfática la titular de la cartera educativa. La funcionaria se refirió así al aumento propuesto y aceptado por los trabajadores estatales de ATE y UPC, y a los docentes privados nucleados en Sadop. Los únicos sectores que no aceptaron la oferta salarial del gobierno fueron los docentes públicos y los profesionales de la salud.
En un intento por convencer a los docentes públicos para que levanten el paro anunciado por Amsafé para esta semana, continuidad de otro que ya hicieron la semana pasada al conocerse la propuesta de aumento salarial de la provincia, Cantero destacó: "No se trata solo del 17 por ciento, que suma en el año más del 52 por ciento. También hay que sumar lo que el gobierno de Santa Fe invirtió en el boleto educativo gratuito. Este es un gobierno que apuesta por la gratuidad de la educación y el boleto gratuito hace que los trabajadores del sector no tengan que invertir en sus traslados", señaló en LT8 de Rosario.
La ministra incluso explicó cómo impacta el boleto educativo gratuito en el sector docente. "No pagar el boleto implica casi un 4 por ciento del salario y este es un beneficio que no tienen otros trabajadores", sostuvo. En el caso del boleto interurbano el beneficio llega a entre un 6 y un 8 por ciento, y en el boleto rural a más de un 10 por ciento.
Frente a la inminencia de un nuevo paro, Cantero también insistió en hacer un llamado a los docentes. "Pedimos que muestren voluntad de diálogo, que por ahora no parece que haya. Y que sea antes del miércoles", disparó la ministra. Y añadió: "Sería bueno que los docentes tuvieran algún gesto". Busca, así, evitar la repetición de la medida de fuerza que dejó sin clases a los alumnos de las escuelas públicas.
"No podemos trabajar con un gremio que está haciendo paro. Nosotros siempre tuvimos voluntad de diálogo, pero no parece que los docentes la tengan", insistió y puso como ejempla la inversión de la Casa Gris en distintos aspectos de la educación, en un marco de pandemia.
Ya el viernes el gobernador Omar Perotti había afirmado que la propuesta del 17 por ciento es la mejor que podía hacer la provincia, y había anticipado además que no habrá otra. Cantero refrendó este lunes a la mañana al mandatario y agregó: "La de Santa Fe es una de las mejores propuestas salariales del país".
Reunió a jóvenes y estudiantes de nivel secundario y terciario de distintas localidades del departamento San Cristóbal.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.
En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.
La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.
Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.
En el estadio del Club Deportivo Aldao, de la localidad de Colonia Aldao, se disputaron las finales de Plata y de Oro de la 1º Edición de la Copa Bi-Departamental 2025 Castellanos - San Cristóbal.
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.