Cantero: "si los docentes no suspenden el paro no cobrarán el aumento"

La ministra de Educación reiteró que el aumento del 17 por ciento es la última oferta. Los docentes de Amsafé tienen previsto un paro por 48 horas para el miércoles y jueves.

Actualidad18 de octubre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
cantero

Esta semana será clave para saber si se destraba el conflicto docente en la provincia. El gobierno de Santa Fe instó a los docentes públicos a que dejen en suspenso el paro de 48 horas que tienen previsto realizar esta semana para que la administración provincial pueda liquidar sus salarios con el 17 por ciento de aumento, un porcentaje que los maestros rechazan. Lo hizo a través de la ministra de Educación, Adriana Cantero, quien ratificó que la gestión de Omar Perotti no hará otra oferta salarial a los docentes y que si estos no aceptan ese 17 por ciento, los maestros no lo van a cobrar.
"No habrá otra oferta laboral. Ya lo explicó el gobernador.

 
Esta era la mejor propuesta y además fue trabajada con todos los trabajadores públicos", dijo enfática la titular de la cartera educativa. La funcionaria se refirió así al aumento propuesto y aceptado por los trabajadores estatales de ATE y UPC, y a los docentes privados nucleados en Sadop. Los únicos sectores que no aceptaron la oferta salarial del gobierno fueron los docentes públicos y los profesionales de la salud.


En un intento por convencer a los docentes públicos para que levanten el paro anunciado por Amsafé para esta semana, continuidad de otro que ya hicieron la semana pasada al conocerse la propuesta de aumento salarial de la provincia, Cantero destacó: "No se trata solo del 17 por ciento, que suma en el año más del 52 por ciento. También hay que sumar lo que el gobierno de Santa Fe invirtió en el boleto educativo gratuito. Este es un gobierno que apuesta por la gratuidad de la educación y el boleto gratuito hace que los trabajadores del sector no tengan que invertir en sus traslados", señaló en LT8 de Rosario.

La ministra incluso explicó cómo impacta el boleto educativo gratuito en el sector docente. "No pagar el boleto implica casi un 4 por ciento del salario y este es un beneficio que no tienen otros trabajadores", sostuvo. En el caso del boleto interurbano el beneficio llega a entre un 6 y un 8 por ciento, y en el boleto rural a más de un 10 por ciento.

Frente a la inminencia de un nuevo paro, Cantero también insistió en hacer un llamado a los docentes. "Pedimos que muestren voluntad de diálogo, que por ahora no parece que haya. Y que sea antes del miércoles", disparó la ministra. Y añadió: "Sería bueno que los docentes tuvieran algún gesto". Busca, así, evitar la repetición de la medida de fuerza que dejó sin clases a los alumnos de las escuelas públicas.

"No podemos trabajar con un gremio que está haciendo paro. Nosotros siempre tuvimos voluntad de diálogo, pero no parece que los docentes la tengan", insistió y puso como ejempla la inversión de la Casa Gris en distintos aspectos de la educación, en un marco de pandemia.

Ya el viernes el gobernador Omar Perotti había afirmado que la propuesta del 17 por ciento es la mejor que podía hacer la provincia, y había anticipado además que no habrá otra. Cantero refrendó este lunes a la mañana al mandatario y agregó: "La de Santa Fe es una de las mejores propuestas salariales del país".

Te puede interesar
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias