
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




Este viernes comenzará el ciclo lectivo 2022. El gobierno convocó a los docentes para el mediodía. En caso de negativa docente habría paro durante el 8 y 9 de marzo.
Mas Secciones - Educación04 de marzo de 2022
Carlos Lucero
En medio del conflicto docente por la discusión paritaria entre maestros y gobierno este viernes comienzan las clases en lo que será el primer día del ciclo lectivo 2022 la mayoría de las escuelas. Luego de los sistemas de burbujas utilizados durante gran parte del año pasado, el protocolo fue actualizado por los ministerios de Salud y Educación y habrá "presencialidad plena y cuidada" en las aulas. El gobierno convocó a los gremios docentes para este viernes, a las 12.
El regreso de los chicos a la escuela se vio postergado por la doble jornada de paro resuelto por los gremios docentes, tal como viene sucediendo en los últimos años. La fecha estipulada para el inicio de clases era el pasado 2 de marzo, fecha en la que a pesar de la resolución gremial del paro varias escuelas privadas iniciaron de igual forma el ciclo lectivo, no acatando la medida de fuerza.
Sin acuerdo, habrá reunión este viernes
En el mismo día de la vuelta a clases, el gobierno provincial convocó a los gremios docentes para este viernes, a las 12, para acercar posiciones en la discusión paritaria. La intención es volver a las negociaciones a través de una mesa técnica en la que provincia pueda escuchar reclamos y pretensiones puntuales con el objetivo de afinar el lápiz y ensayar otra propuesta de suba salarial al 41,7% (si se le suma el Fonid llega al 42,8%) en cuatro tramos ya propuesto para volver a clases.
Desde la parte gremial, la secretaria general de Amsafé Sonia Alesso manifestó: “Pedimos desde principios de febrero que nos convoquen a discutir. La primera paritaria nacional fue el 3 de febrero. En Santa Fe tuvimos dos reuniones. Esto habla a las claras del problema que estamos teniendo y por qué se generan estas cosas. La convocatoria fue el día 22, a tres días hábiles de que empezaran las clases”.
Por su parte, la ministra de Educación de la provincia Adriana Cantero sostuvo que “si había una discrepancia con la propuesta se podía haber seguido conversando sin paro y sin afectar a los chicos en su derecho a estar en la escuela, como de hecho han hecho los otros gremios estatales y otros gremios docentes en otras provincias”, opinó.
El martes 8 de marzo se pactó como la próxima jornada de paro docente sin clases en caso de no arribar a un acuerdo entre las partes para la discusión paritaria.
Nuevos protocolos
La ministra de Educación, Adriana Cantero, hizo hincapié en la actualización de protocolos en las aulas, dando lugar a una "presencialidad plena y cuidada".
Según Provincia, el protocolo para las escuelas fue elaborado por la Dirección de Epidemiología, adaptando el documento realizado por el Ministerio de Salud de la Nación, con los aportes recibidos del Ministerio de Educación de la Nación, Unicef, OPS, Sociedad Argentina de Pediatría y Defensoría Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes, ministros de salud de las jurisdicciones y el Consejo Consultivo Educativo.
Cabe destacar que en las escuelas no se pedirá pase sanitario pero si enfocan esfuerzos en la promoción de la vacunación, tanto contra el Covid como del resto del calendario obligatorio. Hablando de cifras de vacunación, el 95% de los docentes tiene esquema completo y con respecto a los chicos, el 72% de entre tres y 11 años ya tiene esquema completo, cifra que sube en el grupo de entre 12 y 17: el 84%.
Perotti presenta el boleto gratuito
Durante la tarde de este jueves el gobernador Omar Perotti presenta la nueva edición del Boleto Educativo Gratuito 2022. Las cifras de inscripción hablan de que más de 100.000 santafesinos ya se registraron para ser beneficiarios del boleto gratuito, aunque se espera que esta cifra siga creciendo. El año pasado hubo 240.000 personas inscriptas.

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La Defensoría del Pueblo recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.

_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_