Pusineri: “Las diferencias se pueden seguir discutiendo con los chicos en la escuela, no existe ningún impedimento para eso”

"La respuesta de paro frente a una oferta salarial ha sido una metodología que en el sector docente se ha venido repitiendo durante años. Allí hay algo sobre lo cuál tenemos que reflexionar", indicó el ministro.

Actualidad27 de febrero de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
pusineri

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, se refirió al rechazo del sector docente santafesino a la propuesta salarial realizada por el gobierno provincial.Al respecto, Pusineri indicó que “la respuesta del paro frente a una oferta salarial ha sido una metodología que particularmente en el sector docente, y al inicio de cada ciclo electivo, se ha venido repitiendo durante años. Allí hay algo sobre lo cuál no solamente tenemos que reflexionar, sino que me parece que tenemos que revisar”.

En este sentido, el ministro destacó la necesidad de “trabajar en otras alternativas, aún en las diferencias se puede seguir discutiendo con los chicos en la escuela, con el ciclo electivo empezado. No existe ningún impedimento para eso”; al tiempo que señaló que “la sociedad en su conjunto también reclama que las diferencias no se trasladen a quienes, en definitiva, debemos privilegiar, los chicos”.

Asimismo, indicó que “la provincia de Santa Fe es de las que mejores salarios paga en el concierto de las provincias argentinas, de acuerdo a los informes oficiales”. Además, el titular de la cartera laboral resaltó que “Santa Fe hizo la misma propuesta que los mismos gremios, que negocian en la provincia, aceptaron en el orden nacional”.

Por último, Pusineri insistió “en la necesidad de darle racionalidad a la negociación colectiva, aceptando las diferencia y distintos puntos de vista, pero entendiendo que la medida de fuerza es el último mecanismo, previamente se transita un camino de intercambio que, aún en el rechazo y en la disidencia, sin afectar el derecho de los chicos a estudiar”.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Recibí las últimas Noticias