
Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión
No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.




El ministro de Educación, José Goity resaltó que la adhesión es "minoritaria" y que el reclamo es justo pero debe hacerse con los chicos en la escuela.
Actualidad24 de febrero de 2025
El Departamental
El gobierno provincial afirmó a media mañana de este lunes que el inicio del ciclo lectivo 2025 se desarrolla con “normalidad” pese al paro docente dispuesto por el gremio Amsafé al que calificó de “minoritario”. “Es un día importante para los chicos y sus familias, las clases están comenzando con normalidad que es lo importante”, sostuvo a La Capital, el ministro de Educación, José Goity.
Mientras que el gremio de docentes privados Sadop aceptó la propuesta del 5% de suba para el primer trimestre, Amsafé tuvo un fuerte rechazo del 83% a la oferta y decidió una medida de fuerza solo para este lunes. Vale recordar que la jornada coincide con el paro establecido por CTERA por el reclamo de la apertura de la paritaria nacional.
Paro docente
“La adhesión es muy minoritaria en este momento. Prácticamente la totalidad de las escuelas y cursos de los niveles inicial y primaria están con actividad y la mayoría de los actos de inicio de clases en curso”, agregó el ministro. "Puede haber algún curso sin clases pero vemos todas las escuelas abiertas. Y las que no tomaremos medidas porque habría un incumplimiento. En las abiertas casi todas están dando clases", sostuvo.
“No era lógico un paro decretado desde Buenos Aires por una burocracia sindical. Los hechos indican que después de mucho tiempo empezaron con normalidad”, agregó en Todos en La Ocho en LT8 en referencia a CTERA. "Es lógico que si tienen que empezar un día empiecen y después seguimos discutiendo lo salarial", marcó.
Bien temprano por la mañana se vieron varias escuelas con asistencia de alumnos pese a la medida de fuerza. Es que muchos docentes decidieron asistir igual ya que el gobierno advirtió que descontarían el día no trabajado. De hecho este domingo, el gobierno les recordó a los maestros que no adhieran a la medida de fuerza deberán completar la Declaración Jurada de Prestación de Servicios.
"Seguiremos con las discusiones, pero con los chicos en la escuela y aprendiendo”
“Las negociaciones están abiertas, pero con condiciones: no vamos a permitir que nos lleven por delante con medidas que incluso se discuten en otro lugar. Mañana seguiremos con las discusiones y buscando los caminos de un acuerdo responsable y sostenible, pero con los chicos en la escuela y aprendiendo”, finalizó el ministro.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

Con una inversión total de $5.261 millones de pesos para esta iniciativa en Huanqueros, se realizará una presa niveladora y el paseo costero, que incluye una Planta Campamentil. El objetivo es realizar actividades turísticas y recreativas durante todo el año.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.