Los docentes santafesinos convocaron a dos paros de 48 horas

Los dos principales gremios que nuclean a los docentes en la provincia de Santa Fe, Amsafe y Sadop establecieron el inicio de un plan de lucha que consta de dos paros de 48 horas: 26 y 27 de agosto y 1 y 2 de septiembre.

Mas Secciones - Gremiales26 de agosto de 2020El DepartamentalEl Departamental
movilizacion-amsafe
Foto Ilustrativa

Ante la falta de convocatoria a la paritaria docente por parte del gobierno de Santa Fe, los principales gremios docentes de la provincia, AMSAFE Y SADOP, decretaron el inicio de un plan de lucha que consta de dos paros de 48 horas.
 
Los docentes estatales pararán este miércoles y jueves, 26 y 27 de agosto, y la semana próxima, los días 1 y 2 de septiembre. Por su parte, SADOP parará este miércoles y jueves, y el viernes en una reunión virtual del consejo directivo se determinará si se suman al paro de AMSAFE previsto para los dos primeros días de septiembre.

 Al respecto, en diálogo con el programa Pasan Cosas, que se emite por Aire de Santa Fe, el secretario general de AMSAFE La Capital, Rodrigo Alonso destacó que por “votación masiva triunfó la posición de dos paros de 48 horas”.

 En cuanto a los reclamos, Alonso indicó que “pedimos que el gobierno nos convoque a paritaria, no para comunicarnos decisiones unilaterales, sino para negociar colectivamente la necesidad de aumentos salariales y jubilaciones, de un cronograma de concursos y titularizaciones, de suplencias y traslados, de los que no tienen trabajo o para tratar la falta de conectividad”.

 Por otro lado, el dirigente gremial advirtió sobre la intención del gobierno provincial de volver a las clases presenciales. “Nos preocupa esta intención de volver a la presenciabilidad sin las condiciones de sanidad e higiene”, sostuvo Alonso.

 Sobre la negativa del gobierno a convocar a los gremios docentes a paritarias, el dirigente de AMSAFE señaló que “ya vamos 12 días de paro y vamos por cuatro más. El gobierno nos tiene que escuchar. ¿Hacen falta 16 días de paro para que el gobierno nos convoque y nos escuche?”

 Por último, Alonso resaltó que “del bolsillo de los maestros, muchas veces pagamos internet, el arreglo de las computadoras, de los celulares, de los paquetes de datos”.

 Mediante un comunicado dado a conocer en la tarde de este martes, AMSAFE expresó que "luego de innumerables reclamos y tras medio año en la gestión, el gobierno de la provincia persiste en no otorgar un aumento salarial a las y los docentes santafesinos, al igual que al resto de las trabajadoras y trabajadores del sector público”, explicó el gremio.

Además, a través del comunicado, AMSAFE indicó que “en el marco de un año excepcional desde el punto de vista sanitario y económico, y a pesar de ser las y los trabajadores del Estado quienes ponen el cuerpo en las escuelas y centros de salud, el gobierno santafesino se mantiene insensible y les niega a miles de familias un aumento que no sólo es justo, sino que es urgentemente necesario”.

 Vale recordar que los docentes reclaman la convocatoria a paritarias para discutir aumento de salarios y jubilaciones, salario de emergencia para reemplazantes, cobertura de suplencias en todos los niveles y modalidades, refuerzo para comedores y copa de leche, nuevo cronograma de Concurso y Traslado de Secundaria, convocatoria al Comité Mixto y una ley de humedales.

Fuente: AireDigital



Te puede interesar
Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

mail

Se abren las inscripciones al programa “Santa Fe en Movimiento”

El Departamental
Deportes21 de mayo de 2025

Es la iniciativa que impulsa la participación en actividades deportivas, educativas y recreativas en todo el territorio santafesino. Podrán anotarse instituciones, organizaciones, así como también escuelas de gestión pública y privada que deseen participar. El plazo de inscripción vence el próximo viernes 30 de mayo.

Z2CbmtyR-_870x580__1

El histórico regreso del avión que peleó en Malvinas: "Misión Owen" se prepara para un evento único

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial21 de mayo de 2025

Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.

Recibí las últimas Noticias