El Departamental El Departamental

Desde Amsafé insisten que "la provincia tiene recursos y ahorros para mejorar la propuesta salarial"

El secretario general de Amsafé Rodrigo Alonso dejó en claro que sólo levantarán el paro si hay una nueva oferta salarial y si la decisión es aprobada en asamblea.

Actualidad 06 de marzo de 2023 Noelí Rojas Noelí Rojas
amsafe

Este martes y miércoles los docentes vuelven a realizar un paro en rechazo a la oferta salarial presentada por el gobierno provincial. Rodrigo Alonso, el secretario general de Amsafé, manifestó que la provincia tiene recursos y ahorros para mejorar la propuesta, solo "falta la voluntad política". Además, lamentó el asesinato del niño de 11 años en Rosario este domingo.

Sobre las paritarias, Alonso afirmó que el gobierno provincial aún no los volvió a convocar ni tampoco hay otra oferta salarial. "Por lo tanto, tal cual lo establece nuestra resolución de asamblea, vamos a llevar adelante este 7 y 8 de marzo 48 horas de paro. Exigiéndole al gobierno no solamente una convocatoria sino también una nueva propuesta que implique mejorar el salario y las condiciones de trabajo", manifestó el secretario.

Contó que les llegó una solicitud del Ministerio de Trabajo donde se les pide que dejen sin efecto las medidas de fuerza para ser convocados. Al respecto, señaló: "Los paros se determinan y se levantan por asamblea, por los votos de los docentes en las escuelas. Por lo tanto, está claro que la comisión directiva provincial no tiene potestad para eso, pero también lo dice nuestra resolución de asamblea. En esta se expone que el paro del 7 y 8 de marzo estaba sujeto a la presentación una nueva propuesta, no una nueva convocatoria".

Alonso, sentenció: "Queremos una nueva propuesta, por lo tanto, públicamente le informamos al Ministerio de Trabajo de que no solamente no tenemos potestad para levantar la medida de fuerza, sino que no hay ningún motivo para levantar la medida de fuerza".

"El gobierno quiere hacer creer que la primera propuesta que le presenta a los docentes siempre va a ser rechazada. En diciembre el gobierno de la provincia presentó una sola propuesta en el ámbito paritario que fue aprobada por más del 70% de los docentes en la asamblea de Amsafé, hace mucho no se aprobaba una propuesta con esa diferencia de votos", recordó. Y lanzó: "Esto se puede solucionar si hay voluntad política".

Indicó que la paritaria nacional tuvo un aumento del salario mínimo garantizado del 43% y donde se incluye el incentivo docente y la conectividad: "Estamos lejos, estamos a 10 puntos ¿El gobierno está en condiciones de mejorar la propuesta? Tiene recursos propios coparticipables, ahorros, o sea que la posibilidad está. Falta la voluntad política, está claro", apuntó.

Respecto al asesinato del nene 11 años en Rosario, expresó: "Como docentes no solamente nos llena de dolor sino también de preocupación y de impotencia. La escuela tiene que ser territorio de paz, en donde podamos construir conocimiento, en donde la palabra tenga valor. Nos encontramos con que están matando a nuestros alumnos y creemos que de una vez por todas todo el poder político y judicial tiene que tomar medidas para que esto no vuelva a suceder".

Te puede interesar

residuos

Avellaneda le da una "segunda oportunidad" a los residuos

Noelí Rojas
Actualidad 30 de marzo de 2023

Entre los 10 principales desafíos previstos para el año en curso, el territorio sostenible es una prioridad. En este sentido, el Intendente Gonzalo Braidot firmó un Convenio con la empresa Albardón BIO para desarrollar, en forma conjunta, acciones relacionadas con el reciclado de aceites y grasas recuperadas, transformando estos residuos en biodiesel.

fiestaconfraternidad-lakonga

Emotivo encuentro entre Roli Ortíz y La Konga

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 28 de marzo de 2023

Hace 15 meses atrás Rolando Ortiz, presidente comunal de Soledad, tuvo un grave accidente de tránsito que lo puso al borde de la muerte. Pasó varias semanas internado en el Cullen y una de las terapias estimulantes la hacía con la música del conjunto cuartetero.

sequia santa fe

La Mesa de Enlace de Santa Fe emitió un duro comunicado por la sequía

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 29 de marzo de 2023

A través de un comunicado, las entidades rurales manifiestan que el campo santafesino está librado a su suerte, desamparado, sin asistencia sustancial por parte de la provincia, ni económica ni operativa. Agregan que se está padeciendo a una dirigencia política que no da respuestas inmediatas ni atinadas ante el desastre.

Lo más visto

IMG_0017

Recorrida por escuelas del departamento San Cristóbal

Noelí Rojas
Actualidad 30 de marzo de 2023

La Secretaria de Gestión Territorial Educativa Rosario Cristiani junto al Delegado Regional Gustavo Contreras, supervisores, concejales y equipo de trabajo visitaros escuelas de la ciudad de San Cristóbal y de otras localidades, en donde entregaron aportes y tomaron nota de las necesidades de cada lugar.

adriana-cantero-ministra

Renunció la Ministra de Educación Adriana Cantero

Carlos Lucero
Actualidad 30 de marzo de 2023

Adriana Cantero renunció al Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe. La salida está vinculada a cuestiones personales. La decisión fue confirmada este jueves. Víctor Debloc, actual Secretario de Educación podría reemplazarla.

Screenshot_20230330-221258_Gallery

Desvalijaron una casa en San Cristóbal

Noelí Rojas
Policiales 30 de marzo de 2023

"Se llevaron todo. ¿Hasta cuándo?". La casa que está ubicada en barrio Jose Dho sufrió un increíble robo. Tras romper una puerta, los ladrones se llevaron una heladera, un aire acondicionado, mesa, sillas, camas y colchones, entre otras cosas.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias