
Numerosas entidades de Suardi recibieron aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
El secretario general de Amsafé Rodrigo Alonso dejó en claro que sólo levantarán el paro si hay una nueva oferta salarial y si la decisión es aprobada en asamblea.
Actualidad06 de marzo de 2023Este martes y miércoles los docentes vuelven a realizar un paro en rechazo a la oferta salarial presentada por el gobierno provincial. Rodrigo Alonso, el secretario general de Amsafé, manifestó que la provincia tiene recursos y ahorros para mejorar la propuesta, solo "falta la voluntad política". Además, lamentó el asesinato del niño de 11 años en Rosario este domingo.
Sobre las paritarias, Alonso afirmó que el gobierno provincial aún no los volvió a convocar ni tampoco hay otra oferta salarial. "Por lo tanto, tal cual lo establece nuestra resolución de asamblea, vamos a llevar adelante este 7 y 8 de marzo 48 horas de paro. Exigiéndole al gobierno no solamente una convocatoria sino también una nueva propuesta que implique mejorar el salario y las condiciones de trabajo", manifestó el secretario.
Contó que les llegó una solicitud del Ministerio de Trabajo donde se les pide que dejen sin efecto las medidas de fuerza para ser convocados. Al respecto, señaló: "Los paros se determinan y se levantan por asamblea, por los votos de los docentes en las escuelas. Por lo tanto, está claro que la comisión directiva provincial no tiene potestad para eso, pero también lo dice nuestra resolución de asamblea. En esta se expone que el paro del 7 y 8 de marzo estaba sujeto a la presentación una nueva propuesta, no una nueva convocatoria".
Alonso, sentenció: "Queremos una nueva propuesta, por lo tanto, públicamente le informamos al Ministerio de Trabajo de que no solamente no tenemos potestad para levantar la medida de fuerza, sino que no hay ningún motivo para levantar la medida de fuerza".
"El gobierno quiere hacer creer que la primera propuesta que le presenta a los docentes siempre va a ser rechazada. En diciembre el gobierno de la provincia presentó una sola propuesta en el ámbito paritario que fue aprobada por más del 70% de los docentes en la asamblea de Amsafé, hace mucho no se aprobaba una propuesta con esa diferencia de votos", recordó. Y lanzó: "Esto se puede solucionar si hay voluntad política".
Indicó que la paritaria nacional tuvo un aumento del salario mínimo garantizado del 43% y donde se incluye el incentivo docente y la conectividad: "Estamos lejos, estamos a 10 puntos ¿El gobierno está en condiciones de mejorar la propuesta? Tiene recursos propios coparticipables, ahorros, o sea que la posibilidad está. Falta la voluntad política, está claro", apuntó.
Respecto al asesinato del nene 11 años en Rosario, expresó: "Como docentes no solamente nos llena de dolor sino también de preocupación y de impotencia. La escuela tiene que ser territorio de paz, en donde podamos construir conocimiento, en donde la palabra tenga valor. Nos encontramos con que están matando a nuestros alumnos y creemos que de una vez por todas todo el poder político y judicial tiene que tomar medidas para que esto no vuelva a suceder".
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
Se trata de un financiamiento a 36 meses de plazo, con una tasa del 12% anual.
Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado del laboratorio HLB Pharma, cuyos productos fueron retirados del sistema de salud en mayo. En los próximos días, la Fiscalía de Estado formalizará la presentación ante la Justicia Federal.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.
Serán 136 en total. Se trabaja para que en septiembre estén construidos más de la mitad. Representan la base estructural del viaducto más largo jamás construido por Vialidad Provincial y una de las principales obras en marcha de la gestión de Maximiliano Pullaro. El proceso se desarrolla en tres etapas y avanza con ritmo sostenido.
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.