Los gremios docentes sostienen que los paros se levantarán "si hay una nueva propuesta paritaria"

Durante la movilización de los maestros, tanto Amsafé como Sadop pidieron que se ponga sobre la mesa "una oferta concreta" para finalizar con las medidas de fuerza.

Actualidad01 de marzo de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
marcha docente

La ministra de Educación de la provincia, Adriana Cantero, ratificó este miércoles que se va a realizar una nueva propuesta salarial a los docentes -el aumento del 33,5% escalonado fue rechazado por todos los gremios, que realizan paro hoy y mañana- pero condicionó la convocatoria a una nueva reunión paritaria al hecho de que se levante la medida de fuerza dispuesta para el 7 y 8 de marzo venidero.

Tanto Amsafé como Sadop insisten en que haya "una oferta concreta".

Durante la movilización de los gremios al ministerio de Educación, el secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, sostuvo: "Estamos expresando el descontento de los trabajadores de la educación, donde más de 30.000 compañeros en una asamblea expresamos que había que mejorar la propuesta paritaria. El gobierno de la provincia tiene que presentar una nueva propuesta paritaria que debe implicar mejores condiciones para enseñar y aprender pero también una recomposición salarial que implique que el salario docente puede ganarle a la inflación".

En cuanto a levantar el paro previsto para la semana venidera dijo que "el gobierno sabe que tenemos un estatuto y que la comisión directiva provincial no tiene la facultad de levantar una medida de fuerza y no hay motivos para hacerlo. Queremos otra propuesta y ahí analizaremos las medidas. Hay que mejorar el porcentaje de arranque y del final. No hay feriados ni paros que impidan al gobierno poder convocarnos a paritarias".

Por su parte, el titular de Sadop Pedro Bayugar dijo que el acatamiento al paro "es muy alto y la presencia de compañeros de toda la provincia demuestra que la medida es una respuesta a la insuficiente oferta salarial y que no tiene en cuenta las aspiraciones de los docentes".

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

IMG_5343_vga_vga

UNL y Provincia financiarán nuevos Proyectos en Red

El Departamental
Actualidad11 de septiembre de 2025

Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias