
El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
Así lo confirmaron funcionarios del Ministerio de Educación al presentar un informe sobre "la baja adhesión de los maestros al paro de Amsafe" el pasado jueves 5 de septiembre.
Actualidad10 de septiembre de 2024La secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos, María Martín, junto a la subsecretaria de Innovación e Integración Digital, Ana Bacolla, presentaron un informe y evaluación de la adhesión de los docentes al paro propuesto por las entidades gremiales el pasado jueves 5 de septiembre.
Durante la presentación, que se realizó en la Sala Walsh de la sede de Casa de Gobierno de Rosario, Martín afirmó: “Estamos rindiendo cuentas del nivel de información y transparencia. En este momento tenemos mayor volumen de declaraciones juradas de prestación de servicio desde que pusimos en marcha esta iniciativa. Consideramos que esta herramienta es muy valiosa porque permite en las mismas condiciones ejercer el derecho a trabajar como el derecho a huelga, con la novedad que en esta oportunidad, también, que hubo mayor presencia de niños en las aulas. Esto para nosotros es una muy buena noticia porque todas las acciones que llevamos adelante son para que los chicos aprendan”.
En ese sentido, la secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos destacó que “estos números de declaración jurada significan una gran responsabilidad para redoblar esfuerzos y acompañar la gran tarea que llevan adelante los docentes en las escuelas. Sabemos de su dedicación y compromiso. Somos los primeros en reconocer que hay mucho por hacer, pero vamos a continuar trabajando para que los chicos de la provincia aprendan”.
Baja adhesión al paro en todos los departamentos
Por su parte, la subsecretaria de Innovación e Integración Digital, Ana Bacolla, detalló: “Al relevamiento lo hicimos a través del sistema Mi Legajo, que es el mismo que utilizamos en las oportunidades anteriores” y en ese sentido informó: “El universo total de los docentes que debían llenar la declaración jurada son 57.336 personas y hasta el momento relevamos que presentaron su declaración jurada 41.514 trabajadores. Estos números, vistos en porcentaje de adhesión, representan una adhesión al paro del 27,6% y una no adhesión del 72,4%”.
Además, Bacolla repasó de manera departamental que “el departamento Castellanos presentó un nivel de adhesión al paro del 21,6%; en el departamento General López relevamos una adhesión del 23,8%; en el departamento General Obligado un 23,6%, mientras que en La Capital el porcentaje de adhesión fue del 20,6%, y en el departamento Rosario, un 35,3%”, concluyó.
Por último, la subsecretaria de Innovación e Integración Digital enfatizó que “si hablamos de la totalidad del universo educativo, que incluye también a las escuelas de gestión privada, podemos decir que más del 80 % de las escuelas estuvieron abiertas y dictaron clases ese día. De todos los relevamientos en los que nosotros implementamos esta declaración jurada, este día tuvo un nivel menor de adhesión al paro”.
Mi Legajo
Vale recordar que el personal escolar que no adhiere a las medidas de fuerzas tiene la opción de completar la Declaración Jurada de Prestación de Servicios en el sitio del Gobierno provincial “Mi Legajo” (https://www.santafe.gob.ar/milegajo), indicando si prestó el servicio; si el establecimiento donde se desempeña estaba cerrado y no pudo dar clases; o si no le correspondía ese día prestar servicio.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
Reunió a jóvenes y estudiantes de nivel secundario y terciario de distintas localidades del departamento San Cristóbal.
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.
En el estadio del Club Deportivo Aldao, de la localidad de Colonia Aldao, se disputaron las finales de Plata y de Oro de la 1º Edición de la Copa Bi-Departamental 2025 Castellanos - San Cristóbal.
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) celebra el dictamen de mayoría que obtuvo el proyecto por el cual se declara la Emergencia productiva, fiscal, laboral, financiera y tarifaria de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) en todo el territorio nacional.
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.