Sadop Santa Fe se suma al paro docente del jueves lanzado por Ctera

El sindicato de docentes privados de Santa Fe resolvió sumarse al paro previsto para el jueves en todo el país ante la represión policial ocurrida en Jujuy.

Actualidad21 de junio de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
represion-jujuy4jpeg

El sindicato de docentes privados de Santa Fe (Sadop) anunció que se sumará al paro nacional previsto para el jueves e impulsado por Ctera, ante la represión policial ocurrida este fin de semana en Jujuy. La policía jujeña implementó un feroz operativo ante las protestas por la reforma constitucional aprobada en esa provincia del norte del país. Mediante un comunicado, Sadop informó que el Consejo Directivo Nacional convoca a un paro nacional para el próximo jueves 22 de junio “en respuesta a la represión estatal que está sufriendo el pueblo jujeño por parte del gobierno provincial de Gerardo Morales”.

“Repudiamos enfáticamente la criminalización de la protesta social y solicitamos la urgente intervención del Gobierno Nacional en el conflicto, a fin que se preserven la vida y las libertades de nuestras y nuestros compatriotas”, señaló el sindicato y agregó que “consideramos inadmisible cualquier intento de sofocar los justos reclamos laborales y políticos y reafirmamos nuestro compromiso militante con la lucha de toda la docencia por la recomposición del salario y dignas condiciones laborales”.

La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó a un paro nacional docente para el próximo jueves 22 de junio ante "la grave situación que vive la docencia y el pueblo jujeño", tras la represión policial contra manifestantes que reclamaban por la reforma de la Constitución de esa provincia. Amsafé confirmó que se adhiere a la medida.

Ctera explicó que la convocatoria se debe a "la grave situación que vive la docencia y el pueblo jujeño" y que reclamará por el cese de la "represión al pueblo jujeño", un "aumento salarial a los docentes" y el rechazo a la "reforma constitucional" de esa provincia aprobada el viernes.

La confederación que nuclea a educadores de todo el país responsabilizó por la "creciente conflictividad en Jujuy" al "accionar" del gobernador y precandidato presidencial de la UCR, Gerardo Morales, a quien denunciaron por "otorgar aumentos por decretos, sin diálogo". Además, apuntaron contra Morales por impulsar una "Constitución inconsulta y antidemocrática" y reprocharon que "ante los paros contundentes y las multitudinarias movilizaciones responde con represión".

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, ratificó el paro docente anunciado para este jueves 22 de junio en las escuelas públicas de Santa Fe. Lo hizo en una entrevista con AIRE, en la que explicó los motivos de la medida de fuerza, que fue dispuesta por la Ctera ante la situación que se vive en la provincia de Jujuy, pero que también tiene un capítulo local vinculado a la violencia de las organizaciones narcocriminales que asola a la ciudad de Rosario y localidades aledañas.

Te puede interesar
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

mail

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Ranking
IMG_0812_vga

UNL propone una agenda por el Mes de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido. La UNL propone una amplia agenda durante el mes de abril y una jornada de concientización sobre la vacunación en adultos.

Recibí las últimas Noticias