Política Por: Carlos Lucero15 de marzo de 2019

El Ministro Pullaro estuvo en Moises Ville y entrego aportes a varias localidades

El ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro junto al senador Felipe Michlig y el Diputado Edgardo Martino, entregó en la localidad de Moisés Ville aportes a diferentes localidades del departamento San Cristóbal por un monto total de $ 4.275.430,92 destinados a refacción de comisarías e infraestructura para la seguridad vial.

También en una reunión con representantes agropecuario del Departamento, autoridades policiales y judiciales se abordó aspectos de la Seguridad rural y acciones de prevención de ilícitos.

En tal sentido el titular de la cartera de Seguridad confirmó la decisión política de “abrir un nuevo destacamento de la Guardia Los Pumas, en la ciudad de San Cristóbal, sumar más personal de seguridad rural y más cámaras de videovigilancia en lugares estratégicos, en respuesta a gestiones del Senador, al crecimiento poblacional y requerimientos de instituciones rurales del departamento”.

Aportes entregados

En la Comuna local las autoridades entregaron los siguientes aportes destinado a refacciones en comisarías y programas de infraestructura para la seguridad vial a: -Monigotes ($515.000); -Colonia Ana ($405.000); -San Cristóbal ($1.705.000); -Las Avispas ($498.000); -Colonia Bossi (650.000) y -Curupaity ($500.000).

A su vez, Colonia Ana y San Cristóbal recibieron $85.000 cada una para “Refacción de Comisarías”.

El Ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro manifestó que San Cristóbal es el primer Departamento de la Provincia en recibir el aporte de infraestructura para la seguridad vial y gobiernos locales ya que fue el más rápido para presentar las diferentes gestiones requeridas. El resto de las localidades van a continuar siendo incorporadas en posteriores decretos del Gobernador previa evaluación de los equipos técnicos del Ministerio de Seguridad, y particularmente la Agencia de Seguridad Vial de la Provincia de Santa Fe”.

El Senador Felipe Michlig al momento de agradecer la presencia de los presentes expresó que “estos fondos provinciales son muy importantes, en la medida que podamos potenciarlos, porque significa hacer prevención, realizar acciones que nos permitan evitar accidentes y que podamos estar todos más seguros”. 

Origen de los Fondos

En la oportunidad, Pullaro explicó en qué consiste el programa: “Tenemos un fondo proveniente de las multas y de los radares provinciales que utilizamos para llevar adelante campañas de prevención para la siniestralidad vial en los diferentes puntos de la provincia. Se llevó a cabo una ardua tarea sabiendo que la principal causa de muerte en jóvenes tiene que ver con que los diferentes siniestros viales se dan en los ejidos urbanos y entendimos que teníamos que tener una política más intensiva para poder contrarrestarlo apostando a la concientización y capacitación con las autoridades locales y con las organizaciones no gubernamentales que colaboran muchísimo con la Agencia Provincial de Seguridad Vial”. 

Finalmente el Ministro de Seguridad expresó: “Si con los aportes que hace el Gobierno de la Provincia se puede reducir al menos un siniestro vial y evitar la muerte de una persona por día, la verdad es que vamos a estar conformes, por eso les pedimos que lo usen con mucha cautela y esperamos que tenga un impacto positivo en las localidades”.

Presentes

Durante el acto realizado en la comuna de Moisés Ville, también se destacó la presencia del Intendente de San Cristóbal, Horacio Rigo; los Presidentes Comunales de Moisés Ville, Gustavo Barceló; de Colonia Ana Marcos Claussen; de Colonia Bossi Gustavo Capella; de Curupaity Bibiana Protti; de Las Avispas Felipe Vieira; de Monigotes Marcelo Gerosa.

Además durante el encuentro por temas de seguridad estuvieron presentes el Fiscal Regional, Diego Vigo, representantes de las sociedades rurales del departamento, el Jefe y Sub jefe de la Provincia (Marcelo Villanúa y Carlos Pross) el director general de Seguridad Rural (Eduardo Alejandro Bieler); de la URXVIII (Ariel Perez y Pablo Ironichi), entre otros.

Te puede interesar

Michlig y González entregaron aportes a instituciones del departamento San Cristóbal

Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.

Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"

El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".

Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"

El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.

El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha

El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".

Pullaro cruzó a Milei tras la convocatoria: "El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado"

Tras la derrota electoral, Milei instruyó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que convoque a los mandatarios provinciales a una mesa de diálogo. Pullaro fue el primero en responder.