Misiones: San Cristóbal necesita con urgencia un camión para llevar las donaciones a Salta.
El viaje debe realizarse antes del 15 de noviembre. Solicitan un camión o bien, dos camionetas con carrito para llevar donaciones a la comunidad wichis.
Misiones San Cristóbal está conformado por un grupo de sancristobalenses que, desde el 2016, realizan viajes solidarios al norte del país. Una de las integrantes, Soledad Díaz, recordó que “la idea surgió a través de las redes, vimos que un grupo de gente estaba haciendo lo mismo con un grupo de guaraniés en Misiones. Vimos la publicación y nos enganchamos en un primer viaje con ellos. En ese momento ese grupo salió con mercadería para ir hasta la zona de El Soberbio en Misiones y nosotros nos sumamos con dos vehículos con donaciones de San Cristóbal. Allí conocimos Misiones y las comunidades aborígenes. Después nosotros viajamos desde acá, juntábamos donaciones y se realizaron 4 viajes con diferentes personas que se unieron para cada viaje. Desde el 2016 hicimos un viaje por año”.
El depósito de donaciones fue un salón de Socorros Funerarios. Allí se concentran alimentos no perecederos, agua mineral y productos de limpieza. Para reunir las donaciones, el grupo, ofrece retirarlas por el domicilio o bien que cada uno las alcance al depósito.
“Nosotros nos manejamos con las redes sociales. Los que tiene para donar alimentos y ropa nos llaman y nosotros recogemos las donaciones o lo depositan en Socorros Funerarios. La gente que estuvo trabajando desde el 2016: Juan Díaz, Yamila Fernández, Juani Quiroga, Daiana Díaz, Simón Artigas, Javier Rojo, Candela Rojo, Luciano Carruega, Martín Marcosky entre otros” detalló Soledad.
Antes de que llegue la pandemia al país, el grupo planificaba un nuevo viaje solidario a Salta. La imposibilidad de transitar complicó los planes. “Cuando volvimos en enero de Misiones, sale el tema de los niños wichis, y nos reunimos y decidimos empezar a recolectar para ayudar a esa comunidad. Planeamos el viaje que incluía la construcción de un pozo de agua, para esta cruzada se sumó gente de Santa Fe también. Tenemos el depósito lleno de donaciones y no conseguíamos el permiso de circulación. Hace 15 días conseguimos el permiso, debemos hacer el test rápido. Nos dejan viajar hasta Salta. El gobierno de Salta también va a colaborar en la construcción del pozo, y nos pusieron un camión a disposición, pero desde Rosario de la Frontera en adelante, nosotros necesitamos un vehículo que nos lleve todas estas donaciones desde San Cristóbal hasta Rosario de la Frontera. Sería conveniente un chasis, ahí bien acomodado todo, entraría perfectamente. La otra opción sería dos camionetas con carrito. A mediados de noviembre comienza la temporada de lluvias, hay 170 km de camino de tierra para llegar a la aldea, una vez que comienza a llover no se puede entrar. El lugar se llama Misión El Pelícano, provincia de Salta, a 70 km de Altos de la Sierra. 700 km hay que recorrer, si este camión no aparece totalmente solidario, nosotros a través de los beneficios podemos pagar el gasto del combustible. Hay mucha gente que nos ayuda a que esto sea posible, como Cristina Paulón y Alicia Barale y muchos otros que son anónimos.” detalló Soledad Díaz.
Te puede interesar
Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.
La Corte Suprema tomará juramento a Fiscales para el Ministerio Público de la Acusación
En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.
Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia
Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.
Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad
Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.
Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo
En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.