Misiones: San Cristóbal necesita con urgencia un camión para llevar las donaciones a Salta.

El viaje debe realizarse antes del 15 de noviembre. Solicitan un camión o bien, dos camionetas con carrito para llevar donaciones a la comunidad wichis.

Actualidad02 de noviembre de 2020Ivana LitvakIvana Litvak
WhatsApp Image 2020-10-30 at 21.35.36
Misiones San Cristóbal

Misiones San Cristóbal está conformado por un grupo de sancristobalenses que, desde el 2016, realizan viajes solidarios al norte del país. Una de las integrantes, Soledad Díaz, recordó que “la idea surgió a través de las redes, vimos que un grupo de gente estaba haciendo lo mismo con un grupo de guaraniés en Misiones. Vimos la publicación y nos enganchamos en un primer viaje con ellos. En ese momento ese grupo salió con mercadería para ir hasta la zona de El Soberbio en Misiones y nosotros nos sumamos con dos vehículos con donaciones de San Cristóbal. Allí conocimos Misiones y las comunidades aborígenes. Después nosotros viajamos desde acá, juntábamos donaciones y se realizaron 4 viajes con diferentes personas que se unieron para cada viaje. Desde el 2016 hicimos un viaje por año”.

El depósito de donaciones fue un salón de Socorros Funerarios. Allí se concentran alimentos no perecederos, agua mineral y productos de limpieza. Para reunir las donaciones, el grupo, ofrece retirarlas por el domicilio o bien que cada uno las alcance al depósito.

“Nosotros nos manejamos con las redes sociales. Los que tiene para donar alimentos y ropa nos llaman y nosotros recogemos las donaciones o lo depositan en Socorros Funerarios. La gente que estuvo trabajando desde el 2016: Juan Díaz, Yamila Fernández, Juani Quiroga, Daiana Díaz, Simón Artigas, Javier Rojo, Candela Rojo, Luciano Carruega, Martín Marcosky entre otros” detalló Soledad.

Antes de que llegue la pandemia al país, el grupo planificaba un nuevo viaje solidario a Salta. La imposibilidad de transitar complicó los planes. “Cuando volvimos en enero de Misiones, sale el tema de los niños wichis, y nos reunimos y decidimos empezar a recolectar para ayudar a esa comunidad. Planeamos el viaje que incluía la construcción de un pozo de agua, para esta cruzada se sumó gente de Santa Fe también. Tenemos el depósito lleno de donaciones y no conseguíamos el permiso de circulación. Hace 15 días conseguimos el permiso, debemos hacer el test rápido. Nos dejan viajar hasta Salta. El gobierno de Salta también va a colaborar en la construcción del pozo, y nos pusieron un camión a disposición, pero desde Rosario de la Frontera en adelante, nosotros necesitamos un vehículo que nos lleve todas estas donaciones desde San Cristóbal hasta Rosario de la Frontera. Sería conveniente un chasis, ahí bien acomodado todo, entraría perfectamente. La otra opción sería dos camionetas con carrito. A mediados de noviembre comienza la temporada de lluvias, hay 170 km de camino de tierra para llegar a la aldea, una vez que comienza a llover no se puede entrar. El lugar se llama Misión El Pelícano, provincia de Salta, a 70 km de Altos de la Sierra. 700 km hay que recorrer, si este camión no aparece totalmente solidario, nosotros a través de los beneficios podemos pagar el gasto del combustible. Hay mucha gente que nos ayuda a que esto sea posible, como Cristina Paulón y Alicia Barale y muchos otros que son anónimos.” detalló Soledad Díaz.

 

 

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

IMG_5343_vga_vga

UNL y Provincia financiarán nuevos Proyectos en Red

El Departamental
Actualidad11 de septiembre de 2025

Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).

Ranking
IMG_5343_vga_vga

UNL y Provincia financiarán nuevos Proyectos en Red

El Departamental
Actualidad11 de septiembre de 2025

Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).

Recibí las últimas Noticias