El Hospital de Suardi recibió un respirador y un casco Helmet
La inversión de unos 500 mil pesos fue realizada por Mutual de Club Sportivo y tres cooperativas de la ciudad. El equipamiento está destinado a pacientes con complicaciones respiratorias provocadas por el covid-19.
El Pte. de la Mutual, Jorge Gerlero contó por Radio Belgrano, que se venía hablando sobre la necesidad del Hospital así que luego de enterarnos de la fabricación de este respirador en Rafaela resolvimos comprarlo para ayudar en la pandemia. El respirador y el casco fueron entregados en comodato con el objetivo de que se utilice en forma permanente en el centro de salud.
En tanto, el Director del Hospital, Dr. Nicolás Zully, manifestó su agradecimiento porque no contábamos nada en ese sentido, no sólo por la pandemia sino para otro tipo de enfermedades. Valorizó la importancia de los cascos porque son un paso intermedio para evitar que el paciente llegue a la terapia.
Consultado sobre el desarrollo de la pandemia, comentó que nuestro objetivo es realizar muchos testeos para mantenerla bajo control. El momento no es fácil porque la gente está cansada aunque valorizó que la mayoría consulta ante los primeros síntomas.
El equipamiento entregado:
Respirador reciclador automático para adulto, marca Inbio.
Casco de ventilación no invasiva para ventilación temprana, modelo Helmet.
El acto se desarrolló en la sede de la Mutual y contó con la presencia del Presidente de la institución, Jorge Gerlero, el Intendente de Suardi, Hugo Boscarol, el Pte. del Concejo Deliberante, Gustavo Sella, los Presidentes de las Cooperativas "La América", "La Esperanza" y Telefónica. Además participaron, miembros del Concejo Directivo de la entidad, entre otras autoridades.
Fuente: AM 1510
Te puede interesar
Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13
La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.
Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua
La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.