Actualidad Por: El Departamental22 de noviembre de 2020

Santa Fe: murió un chico de 13 años por Covid-19 y sin enfermedades de base

Un niño de 13 años sin enfermedad de base pero con diagnóstico positivo de coronavirus falleció en la localidad santafesina de Crispi y las autoridades investigan si el Covid-19 fue la causa de su deceso, informaron fuentes sanitarias.

Hospital de Sastre

El niño tenía diagnóstico de Covid-19 por laboratorio y fue llevado por su padre hasta un centro de salud de la localidad de Sastre, donde le realizaron sin resultados “maniobras de resucitación”, añadieron las fuentes.
El cuerpo del menor fue enviado a la morgue oficial para practicarle una autopsia que determine la causa de su muerte.

El coordinador regional del Ministerio de Salud de Santa Fe, Diego Brigalia, señaló: “El caso de Brian G. sucede en la localidad de Crispi, cuando llega el padre al Samco local con el joven en brazos, requiriendo la atención médica”.

Según explicó el funcionario en rueda de prensa: “Lo recibe el doctor Carena, el cual lo lleva al nosocomio de Sastre (una localidad vecina) practicándole maniobras de resucitación”.

“En Sastre lo recibe la médica de guardia, tratando de reanimarlo, pero falleció”, relató Brigalia en declaraciones reproducidas por medios locales.

Además, el funcionario del área sanitaria informó que “se avisó a la Policía, que lo retiró para llevarlo a Medicina Legal para la autopsia”, con el fin de determinar la causa de muerte.

Brigalia explicó que el niño “era Covid-19 positivo desde el día viernes (de la semana pasada) por (test de) PCR y tenía seguimiento médico, por tal motivo no manifestaba enfermedad de base”.

La muerte del niño se produjo en un momento de incremento de casos en el departamento San Martín, ubicado en el centro de la provincia de Santa Fe. Brigaglia explicó que “se van a observar más camas ocupadas a partir de la semana que viene porque los casos van en aumento”.

Te puede interesar

Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

Se quemó un camión en Colonia Rosa

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

Michig participó en Ceres de la presentación del Informe de Gestión 2024 del Fiscal Regional Carlos Vottero

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Proponen modificar el diseño del billete de $2.000 para evitar confusiones con el de $10.000

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.