
Aprender es volver a mirar hacia la luz, como el girasol.


Un niño de 13 años sin enfermedad de base pero con diagnóstico positivo de coronavirus falleció en la localidad santafesina de Crispi y las autoridades investigan si el Covid-19 fue la causa de su deceso, informaron fuentes sanitarias.
Actualidad22 de noviembre de 2020
El Departamental
El niño tenía diagnóstico de Covid-19 por laboratorio y fue llevado por su padre hasta un centro de salud de la localidad de Sastre, donde le realizaron sin resultados “maniobras de resucitación”, añadieron las fuentes.
El cuerpo del menor fue enviado a la morgue oficial para practicarle una autopsia que determine la causa de su muerte.
El coordinador regional del Ministerio de Salud de Santa Fe, Diego Brigalia, señaló: “El caso de Brian G. sucede en la localidad de Crispi, cuando llega el padre al Samco local con el joven en brazos, requiriendo la atención médica”.
Según explicó el funcionario en rueda de prensa: “Lo recibe el doctor Carena, el cual lo lleva al nosocomio de Sastre (una localidad vecina) practicándole maniobras de resucitación”.
“En Sastre lo recibe la médica de guardia, tratando de reanimarlo, pero falleció”, relató Brigalia en declaraciones reproducidas por medios locales.
Además, el funcionario del área sanitaria informó que “se avisó a la Policía, que lo retiró para llevarlo a Medicina Legal para la autopsia”, con el fin de determinar la causa de muerte.
Brigalia explicó que el niño “era Covid-19 positivo desde el día viernes (de la semana pasada) por (test de) PCR y tenía seguimiento médico, por tal motivo no manifestaba enfermedad de base”.
La muerte del niño se produjo en un momento de incremento de casos en el departamento San Martín, ubicado en el centro de la provincia de Santa Fe. Brigaglia explicó que “se van a observar más camas ocupadas a partir de la semana que viene porque los casos van en aumento”.

Aprender es volver a mirar hacia la luz, como el girasol.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

"Cada objetivo de superación que persiguen los dirigentes de las instituciones también son nuestros objetivos, por lo cual gestionamos en consecuencia, multiplicando esfuerzos para ayudar -en todo lo posible- desde las distintas áreas de gobierno sin intereses partidarios", indicó el senador Michlig.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.