Humedales: debate y aportes en torno a los proyectos de ley
Titulado "Humedales: proyectos de Ley, aportes, debates y desafíos", el encuentro virtual se concretará el 1 de diciembre a las 18.30. En este espacio se presentará la investigación realizada por la UNL en torno al análisis de los proyectos de Ley de presupuestos mínimos para la conservación y uso sostenible junto con otras acciones que la Universidad viene impulsado en torno a la temática. La iniciativa es impulsada por la cátedra abierta “Extensión y políticas públicas”. Para participar es necesario inscribirse completando un formulario online.
"Humedales: proyectos de ley, aportes, debates y desafíos" es el título de un encuentro virtual impulsado por la Universidad Nacional del Litoral en el que se reflexionará en torno a esta problemática y se presentará un estudio realizado por la UNL en torno al análisis de los proyectos de Ley de presupuestos mínimos para la conservación y uso sostenible junto con otras acciones que la Universidad viene impulsado en torno a la temática. La actividad se concretará el martes 1 de diciembre, a las 18.30, a través de la plataforma zoom. La participación es abierta a la comunidad y requiere inscripción previa completando un formulario online que se encuentra en www.unl.edu.ar/extension.
El informe en cuestión fue solicitado por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático del Gobierno de la Provincia de Santa Fe y se trata de un trabajo multidisciplinar que contó con la participación de docentes investigadores e investigadoras de seis facultades de la UNL (Ingeniería y Ciencias Hídricas, Ingeniería Química, Bioquímica y Ciencias Biológicas, Ciencias Agrarias, Ciencias Jurídicas y Sociales y Humanidades y Ciencias).
Durante el encuentro, integrantes del equipo de trabajo brindarán detalles de los puntos centrales del informe, para luego generar un espacio de intercambios y reflexiones que será coordinado por Enrique Mihura, director del Programa Ambiente y Sociedad. Se contará además con la presencia de Daniel Comba, director de Planeamiento Institucional y Articulación de Políticas Públicas, Pedro Sánchez Izquierdo, secretario de Desarrollo Institucional e Internacionalización, y Lucila Reyna, secretaria de Extensión Social y Cultural.
Cabe señalar que el encuentro virtual "Humedales: proyectos de ley, aportes, debates y desafíos" se presenta como un espacio de diálogo, debate y reflexión que es promovido por la Cátedra abierta de "Extensión y Políticas Públicas" impulsada por la Secretaría de Extensión Social y Cultural de la UNL. Se trata de un ámbito académico que promueve el debate y la reflexión sobre el vínculo Universidad-Estado-Sociedad para la construcción, desarrollo y evaluación de políticas públicas.
Sobre el informe
El informe realiza un análisis desde diversas disciplinas de los 11 proyectos de Ley que a septiembre del 2020 tienen estado parlamentario en el Congreso de la Nación, y que proponen regular los Presupuestos Mínimos para la Conservación y uso Sostenible de los Humedales en Argentina. Además, se realizan algunas sugerencias y recomendaciones sobre los contenidos que debería considerar una ley que avance en este sentido.
El informe rescata antecedentes sobre la temática, intentos de regulación, antecedentes a nivel de las provincias y las acciones que se han impulsado en vistas a realizar inventarios sobre los humedales en el país. Se detallan también algunos principios jurídicos que están presentes en los proyectos y se presenta una comparación de los mismos, poniendo especial atención en los puntos de acuerdo y los contrapuntos entre algunas de las principales dimensiones que están presentes en la mayoría de ellos, así como las dimensiones ausentes o que no contemplan los mismos.
Para participar
El conversatorio se realizará el martes 1 de diciembre a las 18.30 hs, a través de la plataforma Zoom. La participación es abierta a la comunidad y los interesados deberán inscribirse en el siguiente formulario.
Cabe señalar que también será transmitido en vivo por el canal de YouTube de la Secretaría de Extensión Social y Cultural.
Te puede interesar
UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.
El rector de la UNL tras el rechazo al veto de Milei: "La universidad es futuro y debe garantizarse con presupuesto"
El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.
Según un informe nacional, sólo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma
El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.
La Escuela Industrial Superior tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación
La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.
40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL
El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.