Mas Secciones - Educación Por: Victoria Grasso30 de noviembre de 2020

Humedales: debate y aportes en torno a los proyectos de ley

Titulado "Humedales: proyectos de Ley, aportes, debates y desafíos", el encuentro virtual se concretará el 1 de diciembre a las 18.30. En este espacio se presentará la investigación realizada por la UNL en torno al análisis de los proyectos de Ley de presupuestos mínimos para la conservación y uso sostenible junto con otras acciones que la Universidad viene impulsado en torno a la temática. La iniciativa es impulsada por la cátedra abierta “Extensión y políticas públicas”. Para participar es necesario inscribirse completando un formulario online.

"Humedales: proyectos de ley, aportes, debates y desafíos" es el título de un encuentro virtual impulsado por la Universidad Nacional del Litoral en el que se reflexionará en torno a esta problemática y se presentará un estudio realizado por la UNL en torno al análisis de los proyectos de Ley de presupuestos mínimos para la conservación y uso sostenible junto con otras acciones que la Universidad viene impulsado en torno a la temática. La actividad se concretará el martes 1 de diciembre, a las 18.30, a través de la plataforma zoom. La participación es abierta a la comunidad y requiere inscripción previa completando un formulario online que se encuentra en www.unl.edu.ar/extension.

El informe en cuestión fue solicitado por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático del Gobierno de la Provincia de Santa Fe y se trata de un trabajo multidisciplinar que contó con la participación de docentes investigadores e investigadoras de seis facultades de la UNL (Ingeniería y Ciencias Hídricas, Ingeniería Química, Bioquímica y Ciencias Biológicas, Ciencias Agrarias, Ciencias Jurídicas y Sociales y Humanidades y Ciencias).
Durante el encuentro, integrantes del equipo de trabajo brindarán detalles de los puntos centrales del informe, para luego generar un espacio de intercambios y reflexiones que será coordinado por Enrique Mihura, director del Programa Ambiente y Sociedad. Se contará además con la presencia de Daniel Comba, director de Planeamiento Institucional y Articulación de Políticas Públicas, Pedro Sánchez Izquierdo, secretario de Desarrollo Institucional e Internacionalización, y Lucila Reyna, secretaria de Extensión Social y Cultural.
Cabe señalar que el encuentro virtual "Humedales: proyectos de ley, aportes, debates y desafíos" se presenta como un espacio de diálogo, debate y reflexión que es promovido por la Cátedra abierta de "Extensión y Políticas Públicas" impulsada por la Secretaría de Extensión Social y Cultural de la UNL. Se trata de un ámbito académico que promueve el debate y la reflexión sobre el vínculo Universidad-Estado-Sociedad para la construcción, desarrollo y evaluación de políticas públicas. 
 
Sobre el informe
El informe realiza un análisis desde diversas disciplinas de los 11 proyectos de Ley que a septiembre del 2020 tienen estado parlamentario en el Congreso de la Nación, y que proponen regular los Presupuestos Mínimos para la Conservación y uso Sostenible de los Humedales en Argentina. Además, se realizan algunas sugerencias y recomendaciones sobre los contenidos que debería considerar una ley que avance en este sentido.
El informe rescata antecedentes sobre la temática, intentos de regulación, antecedentes a nivel de las provincias y las acciones que se han impulsado en vistas a realizar inventarios sobre los humedales en el país. Se detallan también algunos principios jurídicos que están presentes en los proyectos y se presenta una comparación de los mismos, poniendo especial atención en los puntos de acuerdo y los contrapuntos entre algunas de las principales dimensiones que están presentes en la mayoría de ellos, así como las dimensiones ausentes o que no contemplan los mismos.
 
Para participar
El conversatorio se realizará el martes 1 de diciembre a las 18.30 hs, a través de la plataforma Zoom. La participación es abierta a la comunidad y los interesados deberán inscribirse en el siguiente formulario.
Cabe señalar que también será transmitido en vivo por el canal de YouTube de la Secretaría de Extensión Social y Cultural.

Te puede interesar

Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL

En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes. El 15 de abril, Día de la Graduada y del Graduado de la UNL, se plantarán árboles en el Jardín Botánico junto a la Municipalidad de Santa Fe.

Michlig y Rigo entregaron un aporte a la Escuela "Domingo Faustino Sarmiento" de San Cristóbal

Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.

La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago

En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.

Prórroga para la inscripción a los cursos de Idiomas para la comunidad

Hasta el 18 de marzo se encuentra abierta la inscripción a los cursos de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Iniciarán en el primer cuatrimestre de 2025, en modalidad virtual y presencial.

Cerca del 75% del alumnado de la ESUNL continúa en la Universidad

Con una década de trabajo, la Escuela Secundaria de la UNL afianza sus líneas de trabajo con un diseño curricular innovador. Sus egresados eligen continuar carreras de grado en la UNL de las áreas de Ciencias Sociales, Arte e Ingenierías.

Con más de 278 mil solicitudes, Boleto Educativo se consolida en 2025

El número surge de la suma de solicitudes realizadas para Boleto Educativo urbano, interurbano y rural. Una radiografía de los usuarios en todo el territorio provincial.