
Avellaneda: Actividad por el Día Mundial de los Humedales
La ciudad de Avellaneda propone visitar una muestra fotográfica en la Estacion de Colectivos.
La ciudad de Avellaneda propone visitar una muestra fotográfica en la Estacion de Colectivos.
El objetivo de la investigación es contribuir a la preservación de la biodiversidad y de los servicios ecosistémicos de los humedales. La iniciativa es desarrollada especialistas de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral junto a otras instituciones académicas, científico-técnicas y organismos gubernamentales.
En el marco del 3o Foro Nacional de los Humedales, que se desarrolló el 3 y 4 de noviembre en la ciudad de Villa Ocampo (provincia de Santa Fe) y con la participación activa de agentes de un nutrido elenco de entidades públicas y de la sociedad civil, entre ellas: Ministerio de Ambiente de Santa Fe, Municipalidades de Villa Ocampo y de Florencia, Ministerio de Turismo de Corrientes, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible de Chaco, Ministerio de Turismo de la Nación, Administración de Parques Nacionales, Comité Intersectorial de Manejo, Fundación Humedales,. INALI CONICET, FICH y FHUC - UNL, Universidad Nacional de San Martín, INTA Reconquista, Museo de Arqueología de Reconquista, Aves Argentinas, Custodios del Territorio.
Diputadas y diputados recibieron a la Ministra de Ambiente y Cambio Climático Erika Gonnet. Allí se brindó un informe sobre las políticas ambientales ejecutadas por la provincia y las mayores inquietudes se centraron en los incendios en el Delta.
Armaron unas 50 carpas sobre la ruta y sobre la banquina y cenaron en una olla popular, acompañada por cantos y guitarreadas. La preocupación por las quemas ilegales.
Titulado "Humedales: proyectos de Ley, aportes, debates y desafíos", el encuentro virtual se concretará el 1 de diciembre a las 18.30. En este espacio se presentará la investigación realizada por la UNL en torno al análisis de los proyectos de Ley de presupuestos mínimos para la conservación y uso sostenible junto con otras acciones que la Universidad viene impulsado en torno a la temática. La iniciativa es impulsada por la cátedra abierta “Extensión y políticas públicas”. Para participar es necesario inscribirse completando un formulario online.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto para establecer el 13 de octubre como “Día Provincial de las Áreas Naturales Protegidas”.
Enrique Estévez explicó que el 21,5% del país está compuesto por Humedales, que son esquemas que no se vuelven a reconstruir. Es por esto que presentaron un nuevo proyecto de Ley luego de dos que no fueron aprobados en Diputados en ocasiones anteriores.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".